Muchas ciclistas hemos tenido que cambiar nuestros hábitos y enfrentarnos a varios desafíos como madrugar, rodar con frío o adquirir equipamiento nuevo para disfrutar de la Banda Deportiva, espacio de tiempo dedicado 100% a la práctica deportiva en zonas de cuarentena en Chile. ¿Cómo ha sido para nosotras las ciclistas? Te dejamos 4 testimonios de 4 ciclistas diferentes con su experiencia y tips para disfrutar de este espacio.
Banda Deportiva: un espacio para disfrutar y entrenar
El deporte es una necesidad, un pasaje para llegar en óptimas condiciones a la vejez, mejora nuestra salud no sólo física sino también mental. Por donde se mire es un beneficio para nuestras vidas. Amamos hacer deporte y como lo amamos, debemos adecuarnos a la nueva realidad de pandemia y cuarentenas reiterativas. La Banda Deportiva viene a ser un gran descanso en nuestras vidas de 5:00 am a 9:00 am de lunes a viernes y de 5:00 am a 10:00 am festivos y fines de semana somos libres para realizar nuestro deporte.
Deporte en familia
Ana Millanao, @amillanao periodista y ciclista amateur


Estoy convencida que la práctica de una actividad física une a la familia y a los amigos. Ha sido mi experiencia durante todos estos años, y justamente hoy en pandemia y gracias a la Banda Deportiva hemos disfrutado cada fin de semana junto a mi hijo y mi esposo. Pablo de 14 años, desde que nació ha estado presente en lo que nos apasiona, y además de gustarle la bicicleta se entusiasmó con los senderos y bajadas algo más extremas. Fue así que descubrimos los nuevos senderos de Specialized en Parquemet, en especial el circuito la S, muy entretenido y apto para todo ciclista que practica XC. Valoramos esta iniciativa y creo que estas alianzas permiten motivar y entusiasmar a muchos padres a que salgan con sus hijos, porque no sólo permite mejorar nuestra salud y calidad de vida, sino nuestra relación y convivencia con la familia.
Entrenando de madrugada
Paula Duarte, @poly_romano diseñadora y ciclista amateur


Esta modalidad de vida bajo pandemia derivada del COVID-19, ha traído un sin número de cambios en nuestro día a día, y esto implica nuestros hábitos de entrenamiento. Nos han dado un horario para realizar actividad física, lo que se agradece, pero nos pone algunas complicaciones, tales como salir a oscuras, que si bien resulta muy agradable y seguro tener las calles sin vehículos, paralelo a esto, está el problema de la delincuencia, que aprovechan factores como la oscuridad y estas calles solitarias para el robo de nuestras preciadas bicicletas. También tenemos el factor frío, ya ad-portas del invierno nos cuesta un poco más salir de casa.
Hemos tenido que recurrir a la compra de luces más potentes y de ropa con detalles reflectantes para ser más visibles de madrugada, vestirnos adecuadamente para el frío matutino, acostumbrarnos también a la ingesta de un desayuno a un horario no acostumbrado. Pero también hay cosas buenas, como por ejemplo el que llegamos de regreso a casa aún siendo temprano, lo que nos regala una mañana con más tiempo de realizar otras actividades o compartir con la familia. Finalmente, somos animales de costumbre y también ciclistas de corazón, por lo que siempre vamos a encontrar su lado positivo mientras podamos seguir disfrutando de lo que nos hace bien para el cuerpo y para el alma.
El ciclismo nos hace sentir vivas y libres
Nathalie Zuñiga, @lu_natika , kinesióloga, fundadora de @la_scuola_ciclismo y ciclista profesional

Sin dudas, durante la época de pandemia y confinamiento ha sido difícil poder realizar de manera habitual nuestras actividades. En cuarentena, es impensado salir al aire libre a realizar lo que más nos gusta. Sin embargo, apareció, la Banda Deportiva. En ella, muchos ciclistas hemos aprovechado para salir a rodar al aire libre, ya que, definitivamente, el rodillo no es lo mismo.
El ciclismo es de esos deportes que te hacen sentir vivo y libre, nos ayuda a mantener nuestra salud física-mental y con ello favorecer nuestro sistema inmune, tan importante durante este tiempo. Sin embargo, al salir a rodar es necesario considerar ciertos aspectos de nuestro entorno, la bicicleta y nosotros mismos.
Sabemos que existen horas de pedaleo en los que hay poca luz del día, donde es primordial mantener en buen estado nuestra bicicleta, llevar un kit de herramientas y adicionar dos luces, una trasera roja y delantera para poder visualizar la ruta y hacernos visibles para otros vehículos.
Por otra parte, estamos en una estación del año donde tenemos bajas temperaturas, sobre todo en las mañanas. Para ello es importante saber elegir la mejor indumentaria: casco, anteojos ojalá antirreflejos, calzas largas o pierneras, chaqueta, cortaviento, guantes, cubre calzado, cubre cuello o cubre orejas para quienes prefieren esa opción. Y un dato antiguo de ciclistas es llevar una hoja de diario en nuestros bolsillos que se puede poner en el pecho cuando toca una bajada (recordar que a más velocidad más desciende la temperatura). Por supuesto, no podemos olvidar el abastecimiento e hidratación; el kit de identificación en caso de tener una eventualidad o control sanitario; y el kit de protección ante el Covid 19; me refiero a la mascarilla.
Salir de la zona de confort
Fernarda Subiabre, @fernanda.paola.s.s Seleccionada Nacional del ciclismo de ruta, perteneciente al Club Team Maipú Cycling @maipucyclingroad

La Banda Deportiva es una muy buena instancia para realizar actividad física y deporte al aire libre. El horario en específico es temprano, lo que favorece un menor tránsito vehicular, se pedalea con mayor tranquilidad, tomando siempre los resguardos para ser visibles en la oscuridad: luz delantera y trasera. El clima no es un impedimento, ya estamos acostumbrados a entrenar en cualquier estación del año, un abrigo por capa es fundamental, para no enfermarnos por los cambios de temperatura. Y siempre consumir vitamina C.
«Espero que cada día más personas se sumen a esta iniciativa, haciéndola un hábito».
Fernarda Subiabre
Nos damos cuenta que en cada una de estas experiencias hay preocupación por las normas de seguridad ante los riesgos que implica salir a oscuras, las luces se han vuelto fundamentales, una buena indumentaria por el frío, pero también encontramos la unión entre ciclistas, el compañerismo, la preocupación por el otro, la instancia familiar de realizar deporte juntos o el tiempo que nos queda al salir temprano y llegar a media mañana para disfrutar más con la familia.
Es importante elegir una ruta conocida y atingente a nuestras propias capacidades, siempre ir de menos a más kilometraje en cada salida, estar atentos a la ruta (hoyos, piedras, asfalto, etc) y por supuesto, respetar siempre las leyes del tránsito.
Si bien muchas personas ya tienen el deporte instaurado de forma habitual en este horario, para otros era impensado, esta es la instancia para salir de la zona de confort y hacer deporte para mejorar nuestra calidad de vida.
Si tienes algún tip para salir a pedalear en este horario, cuéntanos! Ecríbenos a través de nuestro Instagram @Pedaleaporti_Chi, felices de conocer tu experiencia.
Carolina Ruz
Colaboradora Pedalea por ti
Deja una respuesta