¡Bienvenida Primavera! ¡Bienvenido Octubre! Octubre es el mes de la prevención del cáncer de mama.
Según datos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cancer (IARC por sus siglas en inglés) cada año en nuestro país se diagnostican aproximadamente 5.400 nuevos casos de cancer de mama y mueren alrededor de 1.700 mujeres producto de esta enfermedad. Ya han pasado varios años desde que estando sentada en una sala de clases el profesor, un Mastólogo muy reconocido del país, anuncia que al menos 1 de cada 8 mujeres en la sala podríamos ser víctimas de esta enfermedad, en esa sala habíamos al menos 30 médicos, futuras Ginecólogas, por lo tanto al menos 3 de nosotras, según las estadísticas, tendrá cancer de mama en algún momento de su vida. Esa información me pareció terrible, y tan injusto!!! Estábamos recién comenzando nuestras carreras y solo por el hecho de ser mujeres recibíamos esa sentencia tan lapidaria… Es ahí que me puse a pensar, esto no puede ser ¿Habrá algo que podamos hacer para evitarlo? Claro que si!, la buena noticia es que si bien existen factores hereditarios que no podemos modificar, hay muchas cosas que podemos hacer para prevenirlo, así como también para diagnosticarlo en forma precoz cuando la enfermedad tiene tratamiento adecuado con excelentes tasas de sobrevida.

Bueno acá veamos cuales son estos preciados secretos, que nos ayudaran a no tener esta enfermedad
- Cambios en el estilo de vida, suena muy sencillo y muy repetido, pero es cierto la evidencia apoya que mantener un peso adecuado, reducir el consumo de alcohol, cese del hábito tabáquico, y hacer actividad física reducen el riesgo de cancer de mama. Al menos 150 minutos de actividad física moderada confieren protección, te ayudaran a tener un peso saludable, que también es factor protector para otros Cánceres como el de Endometrio y Ovario.

¿Y qué hay del diagnóstico precoz?
La herramienta fundamental para el diagnóstico precoz de la enfermedad es la Mamografia, un procedimiento que si bien es molesto no es doloroso. La mamografía es útil en mujeres desde los 40 años, cuando la densidad de las mamas ya no es tan alta y por lo tanto se pueden interpretar cambios en ella. Se debe repetir anualmente. Antes de esa edad no hay exámenes que hayan probado su efectividad como método de tamízaje, por lo tanto se recomienda que todas las mujeres bajo esa edad se realicen un auto examen físico mamario en busca de cambios que pudiesen resultar sospechosos.
Este mes de octubre regálate algo, regálate vida y hazte tu mamografía o regálasela a alguien que tu ames, no dejes pasar el tiempo, porque la vida es ahora!
Ayúdanos a compartir este potente mensaje subiendo tu foto y etiquetado a una amiga para que también se motive y comparta.
Entre las que nos publiquen y nos etiqueten se sorteará un casco Specialized Align.
Deja una respuesta