Un nuevo comienzo junto a la bicicleta

En el año 2011 la italiana Giorgoa Bronzini luego de una dura competencia se convierte en campeona mundial de ruta en Copenhague, Dinamarca. Ese mismo año en la ciudad de Quillota, Isabel Boniche se enfrentaría a uno de los mayores retos de su vida, una terrible enfermedad, que no sólo desgarraría sus riñones y estómago sino también sus ilusiones y esperanzas. Sin embargo, al igual que Giorgoa, Isabel con su fuerza e ímpetu de campeona saldría adelante gracias a la Bici. Conoce la extraordinaria historia de Isa en nuestro Blog.

Mi nombre es Isabel, tengo 39 años, casada con Borych, (turrón), soy Ingeniero de profesión y  ciclista en formación desde Febrero de 2018.

Mi vida fue bastante común hasta el año 2011, hasta ese año, mi día a día de lunes a viernes era de la casa al trabajo y viceversa; y los fines de semana, dedicarme a mi casa y a descansar. Ese año, me detectaron una enfermedad llamada Endometriosis, pero en etapa avanzada, es decir, severa, pero “benigna”, lo más grave era que esta enfermedad “benigna” me estaba provocando una insuficiencia renal aguda, por lo que también necesitaba realizarme un procedimiento para revertir ello. A los meses de realizarme las cirugías, acudí al control médico para ver el estado de mis riñones, el médico me dice que no fue satisfactorio el tratamiento, por lo que debería someterme a otra cirugía para reemplazar la parte de los uréteres que se habían estrechado por el tejido de endometriosis que allí tuve. Fue sometida a esta cirugía en el año 2012, todo salió perfecto, pero ya en la recuperación sufrí una fisura intestinal que me estaba provocando una Septicemia Severa. Nuevamente en pabellón, pero esta vez de gravedad, pues estaba con riesgo vital, sí o sí debían apurarse porque mi vida pendía literalmente de un hilo… desperté en la UCI de la clínica, donde escuchaba que el doctor le decía a mi esposo que mi estado era crítico, pues estaba con falla renal, hepática y neurológica, entubada, con sondas por todos lados, conectada a una máquina que sonaba cada vez que detectaba que dejaba de respirar… pero gracias a Dios estaba con vida, pensé inocentemente que ya había pasado lo peor, pero no, la gran prueba de vida era salir airosa de ese lugar recuperada… parecía imposible, pero gracias a Dios, mi esposo, familia y amigos que siempre estuvieron conmigo, pude recuperarme luego de tres meses internada.

Ya en casa, lo que más me costó fue realizar aseo a la zona de la Colostomía temporal que me habían echo para poder salvar mi vida, era impresionante ver que mi intestino asomaba por mi abdomen y que por ahí salían mis deposiciones sin previo aviso (lo mismo los gases)… pero estaba contenta, pues ya podía leer y escribir sin dar vueltas las letras y podía expresar por mi habla realmente lo que estaba pensando, sin revolver las frases igual a veces era chistoso, pero la mayoría de las veces fue frustrante. Ya había regresado a mi trabajo, quizás era lo que más temía… que se rieran de mi por mis gases, que no pudiera comprender parte de mi trabajo… pero gracias a Dios todo salió bien.

Se acercaba la fecha de la cirugía de cierre de la colostomía… no quería entrar a pabellón nuevamente, no quería agujas, no quería que me tocarán… pero había que hacerlo… la cirugía salió muy bien.

Cuando retomé mi día a día, sentía que debía hacer deporte, pues los doctores me lo recomendaron y yo tenía la sensación de que sería lo único que me sanaría por completo, me inscribí en un gimnasio y comencé a participar de las clases de combat, me encantaban!. Justo en ese tiempo, en el trabajo, un colega (tata Guille) comenzó a invitar a andar en bici, hacía invitaciones abiertas para todos, muchas veces dije, oh andar en bici!, que genial!!, pero yo no sabía andar en bici, por lo que descartaba rápidamente la idea. Sin embargo, mi esposo se animó a participar con ellos, se consiguió una bici y fue. Recuerdo que cuando llegó, era otro!, llegó feliz, contándome con una pasión enorme todo lo que había aprendido. Lo vi tan feliz que me sentí feliz por él. Se compró su primera bici y en menos de un mes ya se había inscrito para su primera competencia, después de todo lo que habíamos pasado, yo tenía terror de que le pasara algo malo, pero lo vi tan confiado que lo acompañé. Ahí me di cuenta de la gran cantidad de personas que practicaban el ciclismo, y que existían el ciclismo de montaña y ruta (al menos acá en la zona donde vivimos).

Me picó el bichito de querer andar en bici, por lo que le pedí a turrón que me regalara una bici. La bici que pedí llegó, me subí y tiritaba entera en ella, jajajjajaja, no podía creer que a mi edad recién estuviese aprendiendo a andar en bici, igual que los niños, me sostenía la bici y cuando tomaba vuelito me soltaba jajajajaj, pero mis miedos fueron más grandes y no quise subirme de nuevo, pues no quería caer y llegar a la clínica de nuevo la bici estuvo guardada dos años en la bodega, hasta que un día le dije a turrón, ¿sabes qué?, quiero intentarlo de nuevo, ¿me ayudas??.

Salimos nuevamente, y ese día recorrí mis primeros 30 kilómetros con cuesta incluida, me sentí tan pero tan bien, que desde ese día nunca más me bajé…

luego llegó a mi vida mi flaca negris, alias “Amira”, la amé desde el primer día, llevamos un años juntas, y ya hemos participado en cuatro competencias, y en tres de ellas con podio. Es mi partner, mi amiga, todo le cuento, pues le hablo cuando entrenamos. Sin duda alguna subirme a la bici me cambió la vida, ya no siento dolores internos por las cirugías, he superado miedos, me siento empoderada, segura de mí misma, me siento plena… tanto que me ha ayudado a olvidar y superar todo lo que les conté… como dice el tata Guille: «andar en bici, es de lo mejor».

Si yo pude, es porque todas podemos, subámonos a la bici, pues sólo traerá felicidad y será un aporte beneficioso a nuestras vidas…

Actualmente formo parte del equipo Teambikechile_women y soy embajadora de la tienda Bike Chile de Viña del Mar

Isabel Boniche
Embajadora @bikechile_conceptstore
Team BikeChile Women



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: