El ciclismo femenino: Un problema de imagen

El ciclismo es hermoso, tiene sus dificultades técnicas y físicas, y definitivamente no todas las mujeres se atreven a practicarlo. Hoy en día el número de mujeres uniéndose al movimiento ciclista es cada vez
mayor, sin embargo muchas hemos sentido que no entramos dentro de un standard de conductas o que no lucimos en una forma determinada, erróneamente dada muchas veces por las redes sociales (me
incluyo).

¿Cómo logramos que el ciclismo sea realmente inclusivo y acogedor para toda aquella que quiera empezar?


El ciclismo tiene un problema de imagen, y no del tipo que una empresa de relaciones públicas puede resolver. Es un problema de imagen corporal. Poder encontrar ropa de ciclismo que no nos quede bien en nuestra talla es una barrera de entrada y cuando las mujeres sienten que tienen que perder algunos kilos para encontrar algo que puedan usar mientras pedalean, es un tema.


El peso en el ciclismo puede ser importante para los profesionales, sabemos que gran parte del éxito en este deporte depende de la relación potencia/peso. Esto se define por la potencia que produce durante
un período de tiempo, dividido por su peso en kilogramos. Pero, ¿Debería esto afectar a los que no somos profesionales? Personalmente creo que hay un problema dentro de la sociedad, donde se critica a una persona con más curvas o que no es apta para un deporte solo por como luce, lo triste es que estas críticas no vienen solo de hombres, sino también de mujeres, pero, hemos pensado si esa persona es feliz en la bicicleta?. Si la respuesta es sí, entonces el resto no importa o no debiese importar, ya es bastante difícil encontrar algo que nos guste como para parar por la opinión de otros o por el estándar que nos quieran imponer.

Ahora, debemos nosotras mismas cambiar el pensamiento y mirarnos al espejo y aceptarnos como somos. Por ejemplo ¿Por qué debo usar una ropa ancha si en realidad me siento cómoda con un enterito? Intentemos este año enfocarnos en nosotras y en las cosas positivas del ciclismo y los beneficios que trae, esa liberación de endorfinas luego de una sesión larga de pedaleo o de intervalos.

Descubramos que no tenemos que ser iguales a otras (en todo caso sería aburrido), que la belleza esta en lo diferente y que la confianza en uno mismo es algo que debemos aspirar como atractivo, no solo un par de gramos menos. Aprendamos que muchas veces el peso que debemos perder no es el que está ligado a lo que dice la pesa, si no al peso de nuestros propios pensamientos negativos, nuestros miedos a fallar, nuestra falta de confianza… Bienestar interior, esa es la transformación que debemos aspirar y que nadie pueda dañar. No Critiquemos, muchas veces no sabemos lo que puede estar pasando por el cuerpo de una mujer, muchas veces no pasa por llevar una alimentación saludable o no, hay veces que hubo un embarazo fallido, una depresión, un problema hormonal, tantas cosas, entendamos que las palabras pueden dañar y que entre todas podemos hacer algo para cambiar.

El deporte, además de verlo como una forma de mantenernos saludable, debe ser una celebración de nuestro cuerpo y sin duda alguna debemos estar orgullosas de lo que nuestro cuerpo, en todas sus
formas, puede hacer. Sumemos kilómetros y busquemos la felicidad en la bicicleta, más que un ideal de cuerpo “perfecto”.

Body Love Challenge

Para eso te invito a un desafío de amor a tu cuerpo #bodylovechallenge, repítelo por una semana o por el tiempo que sea necesario. (Esta idea es de @blogilates una cuenta que sigo en Instagram que sin
duda vale la pena compartir).

Dia 1. Nombra 5 cosas que amas de tu cuerpo
Dia 2. Dar 3 cumplidos verdaderos hoy
Dia 3. Usa algo que te produzca alegría
Dia 4. Escribe 3 cosas por las que estas agradecida
Dia 5. Compárate con quien eras ayer. ¿Cómo has mejorado?
Dia 6. Menciona una cosa increíble que tu cuerpo te permitió hacer hoy
Dia 7. Escribe una dulce nota de amor a tu cuerpo

Susan Barraza
Embajadora Specialized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: