por Aventura de a Dos
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando nos preguntan por una bicicleta de Gravel, es Diversión, si, tan solo esta palabra define a esta disciplina que está entrando fuerte en el mercado nacional e internacional y llegó para quedarse.

Pero si nos vamos a lo técnico, a simple vista se ve como una bicicleta de ruta, pero es más que esto, es mucho más resistente que una bicicleta de ruta y mucho más rápida que una MTB. Si, como lo escuchas, puedes ir por distintos terrenos y permiten tener neumáticos lo suficientemente anchos para hacer una ruta en la cordillera en medio de la nada. Están diseñadas para viajar muchos kilómetros, dentro y fuera de la carretera con una conducción perfecta en ambos terrenos.
Muchos las confunden con bicicletas de CX, pero las bicicletas de Gravel son muy distintas a la hora de viajar en ellas, en cuanto a su geometría, caja motor, despeje de ruedas y transmisión, incluso algunos modelos de Gravel vienen con pequeñas suspensiones para hacer más placenteras rutas largas con caminos en muy estado.

¿Cómo lo conocieron?
El Gravel llegó a nuestras vidas en nuestra preparación de viajes internacionales, nuestro primer objetivo era viajar en rutera, pero sin saber bien las rutas que recorreríamos en los distintos países y siempre con el hambre de conocer nuevos lugares, la bicicleta de ruta nos limitaba mucho el poder descubrir o llegar a sectores que no son muy concurridos por sus difíciles accesos en vehículo, pero que en bicicleta llegas a todos lados.
Es por esto que investigando llegamos a la bicicleta adecuada para realizar largas distancias en diferentes terrenos y se llamaba Gravel, fue un gran descubrimiento.


¿Dónde practicarlo?
El Gravel es ideal practicarlo en caminos anchos sin pavimentar en sectores rurales, en Chile tenemos muchos de esos terrenos, pero más aun saliendo de la región metropolitana, se pueden encontrar grandes rutas en el norte, costa y sur de nuestro país, como datos se pueden buscar las clásicas rutas de los jeeperos de montaña y encontrarás grandes recorridos para hacer en tu bicicleta de Gravel.
Su desarrollo en Chile
En Chile esta modalidad está creciendo cada día más, gracias a que nuestro país tiene diferentes destinos rurales escondidos esperando para ser descubiertos en bicicleta, además, nos hemos dedicado a fomentar las bondades de este tipo de bicicletas y las diferentes funciones que puedes hacer con ella, desde un ruteo clásico, hasta un cruce de cordillera en modo bikepacking como el Across Andes.
Alrededor del Gravel se ha creado una comunidad muy fuerte segmentada en distintas agrupaciones que usan este tipo de bicicleta ya sea para viajar, divertirse o solo ser un viajero ciudadano.

Las mejores rutas de Gravel en Chile
Son muchas las rutas Gravel que nos gusta disfrutar en Chile, nombraremos algunas cerca de Santiago y otras regiones donde puedes encontrar hermosas montañas, senderos, parques, reservas, siempre son el objetivo de disfrutar y conectarse con la naturaleza.
Las Varas | MTB, Gravel, Nivel Medio
La hacienda las Varas es otro campo de diversiones para la bicicleta, a 5 kilómetros de Mall Sport, con acceso pagado, pero dedicado a la práctica del Enduro, MTB, Gravel, entrega rutas hermosas que conectan a miradores que dejan ver a Santiago desde la altura de la cordillera. Si eres más aventurero, puedes ir por rutas más largas que llegan hasta Lo Hermita, bordeando los cerros que miran hasta el nacimiento del Río Mapocho.
Mina los Bronces | Gravel, nivel Medio
Continuando con el destino a Yerba Loca, desde Corral Quemado tomando dirección al camino izquierdo, contrario a las curvas, te encuentras con la ruta a la mina los Bronces (ex disputada), un hermoso cajón cordillerano que va a orillas del río San Francisco, desde el desvío son 11 kilómetros de escalada llegando a zonas de hasta el 11% de inclinación, todo un desafío que se contrarresta por las impresionantes formaciones rocosas del sector, además si vas con tiempo, puedes realizar camping a las orillas del río o un trekking en el sector la planchada.
Pie Andino | Ruta, Gravel, Nivel Medio
Otro imperdible de Santiago es Pie Andino, se puede realizar en bicicleta de Ruta o Gravel, tiene una extensión de 30 kilómetros desde Santiago Centro. Si vas en rutera, tienes que seguir por avenida los Trapenses hasta el final de esta vía, aquí comienza la escalada rodeado de montañas, este camino te lleva hasta Colina, siendo la meta la cima en el sector de las antenas.
Si vas en Gravel, puedes acceder por Camino Real desde el “Estero los Hipis”, te encontrarás con una ruta no pavimentada que te llevará a la cima de las antenas para luego bajar por la zona pavimentada.

Ruta del Cóndor | MTB, Gravel, Nivel Alto
La famosa Ruta del Cóndor comienza desde el pueblito del Alfalfal a 60 km de Santiago, para los que no conocen cómo llegar a este sector, tienen que ingresar a la ruta que conduce a San José de Maipo, en el kilómetro 45, se toma dirección a los Maitenes, luego de 22 kilómetros de ascenso por camino asfaltado se llega hasta el Alfalfal, el punto de inicio de la ruta para salir en el sector de los Hermita en camino a Farellones.
Parque Nacional Lauca | Gravel, Nivel Alto
Lauca que en el idioma Aymara significa Pasto Acuático, se ubica en la comuna de Putre, provincia de Parinacota, a 2.173 km de Santiago de Chile. El parque es parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Se destaca no sólo por su variada belleza en flora y fauna, sino que también por comprender lugares de gran interés histórico y cultural, como las estancias de Chungará. Realizamos esta ruta como tradición de cada nuevo año recibirlo en un lugar nuevo, comenzamos desde la ciudad de Putre, ciudad ideal para llegar días o semanas antes, para aclimatarse y evitar el mal de altura.
Alicahue | Gravel, Nivel Medio
En la precordillera de la quinta región de Valparaíso, se esconde una gran cantidad de pueblos con un gran valor histórico, comenzando por la Ruta del Inca y las grandes batallas de independencia, que al pasar del tiempo, se funden entre grandes montañas para llegar a Alicahue, una localidad de arrieros, poco visitada en el sector de Cabildo alto, sus tierras rojas dejan sorprender por su poca intervención e invitan a recorrer cada rincón del sector, sorprendiéndonos por la gran cantidad de piedras Zoomorfas y Petroglifos que datan de la última glaciación.

Reserva Nacional Laguna Torca | Gravel, Nivel Bajo
La reserva nacional Laguna Torca, ubicada en la costa de la región del Maule, representa uno de los ambientes húmedos más importantes de la zona central del país, contiene una gran densidad y diversidad de avifauna, entre la que destaca la conservación del cisnes de cuello negro, garza cuca y el siete colores. Sus caminos rurales la hacen un lugar ideal para recorrer en bicicleta y disfrutar de la naturaleza. Además se pueden realizar diversos trekking, e incluir el hermoso Lago Vichuquén, adyacente a la reserva, la zona es ideal para la práctica de bikepacking donde se puede disfrutar de increíbles noches acampando en la reserva.
Potrero Grande | Gravel, Nivel Medio
Surcado por un estero de aguas limpias y cristalinas se encuentra Potrero Grande, ubicado a 30 kilómetros desde Curicó, es un paraíso que se encuentra en medio del bosque maulino, donde se encuentran especies como el Coigües, Raulies, Arrayanes y Robles, logrando un paisaje húmedo y encantador.
Su mayor atractivo es el Salto las Buitreras, sector escondido entre quebradas y esteros que culminan con tres hermosas cascadas, un regalo único de la naturaleza para los amantes de nuestros recursos naturales.
Parque Nacional Nahuelbuta | Gravel, Nivel Alto
El parque Nacional Nahuelbuta es considerado uno de los más importantes de Chile, por albergar especies endémicas y una gran cantidad de bosques de araucarias con más de 2.000 años de antigüedad. Uno de sus principales atractivos es llegar al sector de Piedra del Águila, ubicada a 1.400 mts. de altura en la cordillera de Nahuelbuta, con una vista impresionante de la región.
Parque Nacional Conguillío | Gravel, Nivel Medio
El parque nacional Conguillío cuenta con vistas impresionantes del volcán Llaima, grandes montañas con bosques de raulíes, lengas, ciruelillos, avellanos y las imponentes araucarias, en la zona baja descansa la hermosa Laguna verde y Laguna arcoíris escondida entre los árboles.
Recorrer este destino en bicicleta, te permite respirar y vivir el parque con sus distintos paisajes geográficos, moldeados por las distintas erupciones del Volcán Llaima.
Reserva Nacional China Muerta | Gravel, Nivel Alto
En la región de la Araucanía entre Melipeuco y Lonquimay, se ubican los bosques andino patagónicos de la Reserva China Muerta con una topografía escarpada e irregular, es el hábitat natural del puma, torcaza, culebra de cola corta y sapito de cuatro ojos. En el año 2015 sufrió un grave incendio que consumió 3.600 hectáreas, que provocó una gran pérdida de especies vulnerables como la araucaria, ciprés de la cordillera y el lleuque; al recorrer sus serpenteantes caminos, se visualiza el antes y el después de lo ocurrido; realmente es un paisaje impresionante que permite disfrutar y estimular el cuidado de nuestros bosques.
Selva Valdiviana | Gravel, Nivel Alto
En el suroeste de Chile, se encuentra la Selva Valdiviana, esta zona austral se caracteriza por su clima de múltiples lluvias que dan vida a bosques siempre verdes, entre sus ejemplares destacan gigantescos Alerces milenarios, encontrando aquí el más longevo del planeta. Un destino único en el mundo.
Esta es sólo una pincelada de muchos de los destinos que puedes encontrar en Chile, si quieres conocer más rutas y actividades visita aventuradeados.com



NUESTROS EVENTOS
Como ven el Gravel se puede disfrutar solo, con amigos y en familia, conocer lugares nuevos y también invitando a desafiar tus límites con una bicicleta que te puede llevar casi a todos lados.
Si quieres participar de los eventos Gravel de AV2 y Specialized,, los invitados a salir con nosotros en los conocidos Gravelazos (1 día) o Experiencias Bikepacking (2 días) o el desafío mayor Across Andes, la carrera de ultraciclismo y gravel más austral del mundo.
Más información de nuestro calendario en aventuradeados.com y nuestro instagram @aventuradeados

Paulina Pinto y Mariano López
aventuradeados.com
Buen artículo descriptivo de este «nuevo» tipo de ciclismo. Nuevo para Chile. Pero el llamado gravel es equivalente al ciclocross de Europa, el cual lleva muchos años practicándose allá con numerosas y populares competencias. Algunos ciclistas exitosos en el ciclocross se han pasado a la ruta con buenos resultados en las Grandes Vueltas europeas.
Me gustaMe gusta