
Susan probó la bicicleta eléctrica urbana Turbo Vado SL para moverse por la ciudad. Ahora, no la quiere devolver. Revisa acá su experiecia arriba de esta bici.
Moverse en bicicleta en tiempos de pandemia ha sido una solución eficiente para muchos que buscan estar alejados de las aglomeraciones que se producen en el transporte público. Personalmente, intento siempre moverme en bicicleta, mi licencia de conducir está expirada hace un par de años y si bien sé que debo renovarla para algún caso de emergencia, hasta ahora la bicicleta siempre me ha salvado.
Debo reconocer que tampoco me he movido demasiado, desde marzo del año pasado estoy trabajando de forma remota, por lo que ya no es necesario desplazarme diariamente, pero si volví a hacer preparación física y la hago en un centro deportivo al aire libre (Speedworks) que queda a unos 30 minutos de mi casa, entonces la bicicleta volvió a cumplir un rol esencial en mi semana y la verdad es que también es mi desconexión. El rodillo me ha salvado muchísimo, pero tener unos minutos al aire libre, siempre es bueno para despejar la mente.
Al principio, usaba mi bicicleta de MTB y la verdad es que no tenía problemas, pero tenía unas ganas enormes de probar la Turbo Vado SL. Para los que no la conocen, la Turbo Vado SL es una bicicleta urbana, más conocida como una commuter de Specialized. Tiene parrilla para poner alforjas, luces integradas y tapabarros para evitar ensuciarnos en caso de encontrar agua en el camino, pero creo que su característica principal es que es eléctrica. Ojo, eléctrica asistida, si no hay pedaleo, no hay movimiento.

Sobre la Vado SL
Specialized es conocida por tener varios modelos de bicicletas eléctricas (mtb, ruta, gravel) y este segmento de commute no es la excepción. El SL, refiere a Super Light, que si la comparamos con su versión anterior, es 7 kilos más liviana. Esa baja de peso no es menor si estamos hablando de una bicicleta con motor integrado que ahora pesa solo 17 kilos. Su motor es 2x, es decir, duplica tu potencia.
En sí, la bicicleta tiene un comando de manejo muy similar a las demás Turbo de Specialized. Con su control en el tubo superior, tiene tres modalidades de uso: la más baja, eco, mediano, sport y al máximo, turbo. Al igual que las Levo (versión eléctrica de MTB), tienen walk assistance, lo que sirve bastante especialmente en aquellos edificios donde te piden bajarte de la bicicleta para salir del estacionamiento subterráneo. Su autonomía es de 130 kilómetros, y también tiene la opción de un extensor de rango, que duplica su autonomía, cosa que jamás he necesitado pues mi trayecto es de solo 7 kilómetros, pero no está demás mencionarlo en caso de que alguna de ustedes (o alguno), esté pensando en comprarla. La carga completa la obtienes en 4 horas, y creo es una de las principales cosas que hay que monitorear, pues no querrás estar sin batería cuando tienes que salir a las 6.30 am.

Andar en esta bicicleta ha sido una maravilla para mí, no solo porque usualmente después de los trabajos de fuerza quedo tiritona (no es chiste), sino porque el tiempo que tengo para volver e iniciar mi jornada laboral es acotado, por lo que cualquier ahorro de tiempo se agradece. Su manejo es muy cómodo y la transmisión de 1×9 es suficiente, considerando que no tengo mucha subida en mi trayecto. Pero si la tuviera, creo que esa relación anda muy bien. Solo para probarla subí al Mahuida y cero problemas. De hecho agradecí mil esa ayuda extra. No está demás mencionar que tiene luces integradas, las que se activan automáticamente al prender la bicicleta, timbre (totalmente necesario cuando se nos mete gente a las ciclovias) y patita de apoyo, que si bien pensaba que eran un estorbo, esta bicicleta me ha mostrado lo contrario.
A continuación les dejo las características del modelo que he estado usando (Turbo Vado SL 4.0 EQ), pero también pueden encontrar la información del resto de los modelos disponibles en Specialized.com
- Batería Specialized de 320Wh totalmente integrada y segura en el tubo inferior con compatibilidad opcional al Range Extender.
- Motor Specialized SL 1.1 liviano y personalizado, 240W / 35Nm, 2x de amplificación del ciclista (180% de asistencia).
- Rack trasero Turbo SL, compatible con Racktime para sus bolsas y alforjas favoritas, y guardabarros DRYTECH para mantenerte limpio y seco.
- Marco de aluminio E5 premium y liviano.
- Enrutamiento interno del cable, soportes para guardabarros/racks, y detalles de pintura reflectante.
- Frenos de disco hidráulicos premium para máxima potencia de frenado.
- Iluminación delantera y trasera integrada brillante para ver y ser visto.
¿Qué debo considerar en este tipo de bicicletas?
- La carga de la bicicleta es súper importante, pero no significa que no puedas continuar si te quedas sin batería. Pasado un tiempo te acostumbras a esa sensación de ir más rápido al mismo esfuerzo que una bicicleta tradicional.
- Este modelo no tiene suspensión y sus ruedas son más delgadas. Creo que son perfectas para la ciudad, pero a veces hay que más cuidadosos en baches o cuando la metemos a tierra.
- Hay que tener cuidado con los tapabarros, especialmente el trasero. Muchos tenemos que meter la bicicleta al ascensor y en ese movimiento de parar la bicicleta podemos bloquear su avance si la levantamos mucho (ver foto). Por lo mismo, también debemos tener cuidado si queremos bajar una cuneta, cosa que no lo recomiendo mucho.
- El precio. Si bien no es una bicicleta barata, creo que es una opción perfecta para movilizarse sin problemas y mucho más rápido. Especialmente para aquellos que no tienen espacio en sus trabajos para cambiarse de ropa cuando se van en bicicleta. Es una inversión que nos traerá sonrisas.
Si la pruebas, corres el riesgo de querer tenerla para siempre.
Foto: @rpaezfoto
Si quieres revisar más aspectos técnicos de la bicicleta, los invito a revisar los tests realizados por Montenbaik para las versiones Turbo Vado y Turbo SL.

Susan Barraza @susan.barraza
Embajadora Specialized
Deja una respuesta