8M, Día Internacional de la Mujer. En Pedalea por Ti, no nos quisimos tomar el día, nos quedamos con el mes. Este Mes de la Mujer, iremos subiendo artículos por y para nosotras, porque sí. Cada vez somos más ciclistas, que tenemos mucho que decir.
Nos vemos en la ruta y en el cerro.
Le pedí a distintas mujeres que me dijeran en una palabra qué sentían cuando andaban en bicicleta. Mujeres ciclistas y otras que solo se suben a la bici un par de veces al año. Todas coincidimos en la misma: libertad. Y es que es imposible no sentirla. Es tu espacio de desconexión del mundo y conexión interior, de relajo, de terapia. El esfuerzo, el viento en la cara, las sonrisas, el sol y a veces la lluvia, también el dolor y luego la recompensa. El empoderamiento que siento arriba de la bici es único. Y cuando pedaleo con otras mujeres, el sentimiento es inigualable.
Cada vez somos más mujeres arriba de la bici. Me encanta salir y ver a grupos de mujeres pedaleando. Me encanta ver que cada vez somos más las que pedaleamos, sin importan la talla. En el ciclismo entramos todas, y cuando pedaleamos juntas, somos más fuertes. Y ahora me hace más sentido que nunca el movimiento Body Positive, cuyo objetivo es aceptar y visibilizar la diversidad de los cuerpos, celebrando el amor propio. Detrás de cada cuerpo hay una historia, cicatrices y un mundo, y uno no es quién para juzgar. En la bicicleta somos todas iguales.
En Instagram sigo a @larebeliondelcuerpo, colectivo que se creó en Chile con el fin de concientizar, educar e investigar sobre cómo los roles y estereotipos de género impactan en la construcción de identidad y la autoestima de las mujeres. Y una de sus múltiples investigaciones arrojó que las mujeres pasamos en promedio 3 horas al día pensando en nuestros cuerpos.
Las mujeres pasamos en promedio 3 horas al día
LA REBELIÓN DEL CUERPO
pensando en nuestros cuerpos.
Y sí, me declaro culpable. No sé si paso 3 horas, pero no puedo decir que no me cuestiono hartas cosas sobre mi cuerpo más de una vez al día. Y no podemos negar la incidencia de la publicidad en esto. Según el estudio, el 91% de las mujeres considera que la publicidad impacta en la construcción de la identidad. Y es que cómo no! Si por donde vamos nos bombardean.
Pero lo que más me impacta es que el 86% de las mujeres ha dejado de hacer actividades por cómo se siente con su cuerpo. Es decir, 8 de cada 10 mujeres ha dejado de lado una actividad por este motivo. Más de alguna debe haber dejado de subirse a la bicicleta por esto, y tal vez más de alguna no lo ha intentado. Y aquí nosotras tenemos una importante tarea: abrirnos, invitar a mujeres a pedalear, crear espacios y actuar. Porque conversar de ciclismo se vuelve más necesario que nunca. El ciclismo no es solo un deporte, es también un medio de transporte para muchas mujeres. Crear estos espacios, nos permitirá democratizar el uso de la bici, a re pensar el uso del espacio público. Sigamos luchando por la autonomía, libertad y seguridad arriba de la bicicleta.
Las cosas cambian cuando pedaleamos juntas. Cuando escucho historias de superación, cuando me llegan fotos como éstas, de un grupo de mujeres que andan en bici en Santa Cruz, mujeres empoderadas, con ganas de seguir ganando espacios, me dan ganas de seguir luchando. Más mujeres en bicicleta nos hace sentir más seguras y más cómodas, porque juntas somos más fuertes.

Esto me llena de esperanza, porque veo que hay un futuro mejor, que las nuevas generaciones son distintas, porque no todos los cuerpos son iguales, y está bien. No tienen por qué serlo. Unamos fuerzas, pedaleemos juntas, porque nada nos detiene.
Les dejo un extracto de algo que escribió mi buena amiga Conty, que espero que las inspire tanto como a mí.
Cada vez que me caigo me levanto,
las heridas y los golpes me hacen más fuerte.
Valiente y luchadora,
sé lo que valgo, amo mi vida.Perseverante y obstinada, lo intento una y otra vez hasta conseguirlo.
Soñadora, ciclista.
Amo la bici porque me siento libre, porque escapo de este mundo que a veces es duro, frío e inconsciente.En la bici me siento poderosa, grandiosa, sin límites,
Constanza Contreras, #PedaleaPorTi
Con la bici encuentro mi espacio, me encuentro a mí misma, a mi naturaleza y a mi esencia.
Te invitamos a seguir pedaleando y compartiendo tu historia con nosotras. Eres una inspiración a seguir y juntas cambiaremos el mundo pedaleando el planeta hacia adelante #PedaleaPorTi
Caterina Dall’Orso
Equipo Pedalea por Ti

Deja una respuesta