¿Has pasado por periodos en que literalmente odias la bicicleta? Si tu respuesta fue sí y estás pasando por ese temido periodo llamado desmotivación, te invitamos a leer este artículo con 5 consejos para afrontarla.
Si hablamos de desmotivación la podemos describir como esa sensación que tímidamente va inundando tu vida. Algunas veces puede aparecer como una molestia física o una sensación en el cuerpo, algo que no puedes describir con palabras, pero que se cuela en tu vida y la va conquistando lentamente.
Este fenómeno le ocurre a todas los ciclistas en diversos grados de intensidad, se caracteriza como un sentimiento de desesperanza y pérdida de entusiasmo, disposición o energía. Personalmente he vivo todos los grados, desde el más leve hasta no querer rodar por largos periodos de tiempo.
Lo que escondemos las ciclistas
Todo parece perfecto, estás rodando con regularidad, te sientes segura en la bicicleta, pedaleas con amigas o grupos, pero de pronto aparece esta sensación de desánimo y te preguntas ¿Qué me está pasando? Debería sentirme feliz y contenta ¿No se supone que la bicicleta debería darnos sólo sentimientos positivos? ¿Por qué me siento desanimada y sin energía? Muchas de nosotras escondemos este sentimiento, por temor a sentirnos juzgadas, sentimos culpa y vergüenza, por ello no hablamos de lo que nos pasa, sufriendo en silencio y guardando nuestros sentimientos.
¿Qué genera la desmotivación?
Hay variadas razones, una de las más recurrentes es no cumplir con las expectativas impuestas. Es común ponerse objetivos retadores, pero inalcanzables. Cuando vemos que no los cumplimos nos desanimamos, perdemos el entusiasmo y sin quererlo vamos cayendo en el espiral de desgano y apatía.
Existen muchas más razones, como sentirse cansada, tener peso extra que dificulta la práctica del ciclismo, no tener tiempo para entrenar o salir a rodar, sufrir una lesión, accidente o enfermedad, no tener un espacio físico para entrenar en casa, entre otros. Lo importante es reconocer que estamos ante este fenómeno, poder identificarlo para encontrar la causa de ello y generar acciones para enfrentarlo.
5 tips para enfrentar la desmotivación en el ciclismo
1. Olvidarte de la bicicleta
Parece algo impensable, pero lo mejor en este periodo es dejar la bicicleta a un lado y realizar otras actividades que te relajen y distraigan. Hacer otro deporte, realizar un hobby, leer, ver series, son buenas alternativas. Lo importante es lograr desconectarte y descansar de rodar. Dependiendo de la intensidad de tu desmotivación puede ser un periodo corto o bastante largo.

2. Sé paciente contigo misma
Generalmente las mujeres somos muy autocríticas con nosotras mismas. Tendemos a ser duras con nuestras emociones, sin embargo esta conducta nos produce más ansiedad y desánimo. Sé paciente contigo misma, respeta tus tiempos, no todas somos iguales y unas necesitarán un día, en cambio otras, semanas, meses y hasta años para reencantarse con la bicicleta.
3. Compartir este sentimiento con más ciclistas
Es liberador hablar de algo que nos acongoja, es sacarse un peso y una carga de encima. Te sorprendería saber cuántas mujeres ciclistas me han comentado este fenómeno y ver su cara cuando les digo que yo también lo he vivido y que es algo completamente normal en la vida de una ciclista. Háblalo con amigas, pareja o una persona cercana ciclista, te sentirás aliviada de poder contarlo.

4. Volver a lo básico
¿Recuerdas cuando recién empezaste a montar en bicicleta? No había ciclocomputador, potencia u otros indicadores que nos desconcentrara de nuestro disfrute. Vuelve a hacer eso, no te centres en nada más que disfrutar, salir a pedalear con amigas, descubrir nuevos senderos, parar cuando quieras, sacar una foto, tomar un café. Hazlo hasta que poco a poco vuelva ese gustito de ir por más, pero no te apresures y como dije antes, sé paciente contigo misma.

5. Arregla tu bici o tu rincón de entrenamiento
Muchas veces no queremos estar en algún lugar, pero cuando ponemos lindo ese lugar, lo arreglamos, lo pintamos queremos estar ahi. Lo mismo pasa con la bicicleta si le cambiamos algo a ella, la cinta del manillar por ejemplo, o le hacemos una mantención nosotras mismas, u ordenamos totalmente el rincón de la casa donde entrenamos, entonces internamente nos dará una pequena motivación para volver a pedalear lento y con calma.
Estos son 5 consejos para ayudarte a afrontar la desmotivación, si aún después de ponerlos a prueba te sientes desmotivada y sin ánimo de rodar, te aconsejamos contactar a un profesional de la salud.
Te invitamos a compartir tu historia con nosotras y ser parte de nuestra comunidad, en la que buscamos que más mujeres se sumen a pedalear. Espero que no te sientas sola en este tiempo de desmotivación y que estos consejos te hagan sentido.
Constanza Contreras | @contyconmi
Creadora @pedaleaporti_chi
Edición | Susan Barraza y Caterina Dall`Orso
Gracias,aunque no soy chica,me ha venido muy bien el artículo,ya que me encuentro en ese momento de desmotivación con la bici.
Me gustaMe gusta