3 cosas que no sabías del casco

Es el equipamiento de ciclismo más importante y puede salvar tu vida. En Chile su uso es obligatorio, el casco es el must have de cualquier ciclista, ya seas recreativa, endurera, ames la ruta o el mountain bike. En este artículo revisamos 3 cosas que no sabías de él.

1.- Tienen fecha de vencimiento

Así es, por lo general duran entre 3 a 5 años dependiendo de las especificaciones del fabricante, pero su vida útil va a depender de si ha sido expuesto a altas temperaturas, sol, humedad o frío. Estos factores sumado a las caídas definirán su durabilidad. Pero si o sí debes cambiarlo cada 5 años, máximo.

2.- Si se golpea debes cambiarlo

Cualquier golpe, por pequeño que sea, puede afectar la efectividad del casco, por lo que es primordial cambiarlo inmediatamente si sufres un golpe.

Muchas veces a simple vista no se ve el daño en el casco, pero puede tener una trisadura interna que afecta su funcionamiento y su sistema de protección. Como el caso de la tecnología MIPS o sistema Multi-Directional Impact Protection System, un sistema patentado para disminuir las fuerzas rotacionales causadas por los impactos. En palabras simples, cuando sufres una caída lo que hace MIPS es evitar que tu cerebro internamente sufra movimientos rotacionales. Muchas veces estos movimientos son los causantes de lesiones graves en el cerebro, con MIPS se aminoran estos movimientos.

3.- Algunos avisan a tus seres queridos si sufriste una caída

En el caso de los cascos de Specialized, estos cuentan con un sistema llamado ANGi (Angular and GForce indicator) el cual detecta cambios potencialmente peligrosos en el casco e informa a tus contactos si sufriste un golpe por medio de la App Ride.

¿Cómo funciona ANGI?

Tiene un acelerómetro y un giroscopio para medir las fuerzas lineales y rotacionales. La funcionalidad GPS la proporciona el teléfono/app al que está conectado el sensor ANGi. Este sensor, esta ubicado en la parte trasera en la correa de ajuste, en caso de accidente, avisa a nuestros contactos (un máximo de cuatro) enviándoles un aviso y localización exacta.

Tecnología ANGi

ANGi se conecta a través de Bluetooth y se inicia al activar la App Ride . Luego se desconecta solo y únicamente se vuelve a conectar cuando es necesario. Si el sensor detecta un posible accidente durante tu pedaleo, se conectará a la aplicación Ride de tu smartphone, hará sonar una alarma y comenzará una cuenta atrás. La alarma es de 30 segundos, sin embargo puedes configurarla el tiempo que desees. Al terminar la alarma mandará el mensaje a tus familiares o amigos.


¿En busca de un casco con las 3B?: Align II

Protección certificada, estética limpia, cómodo ajuste y precio económico, esto es lo que encontrarás en el Align II de Specialized. Algunas de sus características son:

  • El Align II ha obtenido la calificación más alta de 5 estrellas en el Virginia Tech® Helmet Rating™ del Instituto Politécnico de Virginia.
  • El sistema MIPS es una capa de baja fricción que permite un deslizamiento de 10 a 15 mm en todas las direcciones. Los estudios indican que esto reduce las fuerzas rotacionales en el cerebro ante un golpe con ángulo.
  • Sistema Tri-Fix que mantiene las correas en su sitio.
  • Sistema de ventilación 4th Dimension, optimiza la entrada y el flujo de aire.
  • Calota inyectada que mejora la resistencia y reduce el peso.
  • Sus pegatinas reflectantes aumentan la visibilidad en condiciones de poca luz.

Constanza Contreras
Pedaleaporti
Blog de ciclismo Femenino en Español
Creado por mujeres para mujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: