Sabemos que la pandemia ha sido un gran reto para las madres, muchas han tenido que sacar fuerzas de donde no creían. Con los múltiples roles, las mamás han sufrido en silencio la pérdida del espacio personal. Sin embargo, la bicicleta se ha convertido en el momento de desconexión único que permite relajarse y tomar energía para seguir adelante. Te invitamos a leer la historia de Carolina Rojas, una mamá ciclista en pandemia.
Mi historia
Soy Carolina Rojas, Kinesióloga, actualmente trabajo como docente en una universidad, y soy madre de 2 hermosos hijos de 7 y 2 años.
Comencé con el ciclismo recientemente. Aprendí cuando era niña, pero estaba más dedicada a la música por lo que no exploré mucho el lado deportivo. De hecho, durante años tuve pésimo estado físico, me cansaba mucho, tengo algunos problemas a la rodilla y siempre estaba con dolores. Hace 4 años decidí que debía mejorar ese aspecto, y justo una conocida estaba vendiendo su bicicleta. Se pensó y se hizo. Desde ahí solo paré cuando estaba “muy embarazada” de mi segundo hijo. Con la bicicleta mejoró mi ánimo, mi estado físico, bajé de peso, y mi dolor de rodilla prácticamente ha desaparecido. Formo parte del Team BikeChile Women y alcancé a participar en algunas carreras de ruta. Varias veces fuimos en familia y a mi hija mayor le encantaba llevar su bici y participar en la categoría rueditas.
Mamá en pandemia

Con la pandemia se ha hecho un poco más difícil el pedaleo, entre las tareas del hogar, el teletrabajo, supervisar las tareas del colegio y todo lo que incluye ser madre y dueña de casa. De todas maneras, estando en fase 2 ó 3 salimos con los niños. El más pequeño conmigo en su silla y la mayor “a toda velocidad” en su bicicleta. Ahora en cuarentena, aprovechamos la franja deportiva para salir principalmente los fines de semana, ellos lo disfrutan mucho, nos ayuda a los 3 el respirar aire puro, relajarnos, ver el paisaje y compartir bellos momentos que nos distraen del encierro y las pantallas a las que tenemos que estar conectados muchas horas al día por el colegio o trabajo.
Consejos para comenzar a pedalear si eres mamá

Recomiendo tener una buena silla para trasladarlos y contar con el casco adecuado para cada integrante de la familia. También es importante una buena visibilidad, por lo que se debe ir con luces adecuadas y ropa reflectante si es posible. Si los niños van en su propia bicicleta, andar por la vereda, ciclovía o lugares en que no pasen vehículos a alta velocidad.
Yo comencé esta linda aventura a los 32 años, con un sobrepeso importante, y sin haber practicado deportes con anterioridad. Cualquiera puede practicar ciclismo y desde cualquier edad, solo hay que animarse. El trabajo, el estar muy ocupada, los hijos, entre otros, no son una excusa, sino una motivación, y así mejorar nuestra calidad de vida, ser más felices y dar ese ejemplo a nuestras familias y amigos.
Carolina Rojas

Fotos de @marcelobikechile
Instagram: @caro.rojas.e
Instagram del equipo @team_bikechile_women
Deja una respuesta