Tómate la vida a Pecho

Según un estudio realizado por la Escuela de Salud pública de la Universidad de Chile sobre “Los Impactos de la pandemia en los servicios ambulatorios vinculados al cáncer” alrededor de un 60% de las mamografías disminuyeron con respecto a las realizadas durante 2019.

A todos nos afectó de distintas formas la pandemia, así como el personal de salud debió sacrificar horas extenuantes en turnos agotadores, también algunos cleteros en menor grado, tuvimos que sacrificar horas de sueño para madrugar y así lograr sumar algunos kilómetros anhelados y respirar ese aire que tanto nos faltó durante el encierro. Sin embargo, lo más importante y preocupante fueron las mamografías que se dejaron de realizar y que influyen de manera directa en la detección precoz del cáncer de mama.

Mi nombre es Catalina Valdebenito, tengo 24 años y soy egresada de la carrera de Enfermería y parte del grupo Viejas Cleteras. Además, soy secretaria de la Fundación Rockeras & Estilosas; Unidas contra el cáncer. Organización que va a cumplir un año en marcha y está fundada por Claudia Melo, una guerrera que le dió la pelea al Cáncer de mama y salió victoriosa.

La fundación surge con la idea de poder ayudar de manera integral a mujeres con Cáncer de mama, a que me refiero con integral; siempre que pensamos en esta palabra: CÁNCER, tendemos a enfocarnos sólo en la parte física, en la radioterapia, quimioterapia y en los tratamientos más sofisticados y a la vanguardia, pero muchas veces nos olvidamos de las pequeñas cosas que también enferman durante este largo proceso. Es así como surgió la idea de unir en una fundación un espacio multidisciplinario de apoyo, acompañamiento, contención y rehabilitación a través del reiki, yoga, alimentación, terapias kinesiológicas, talleres de autoestima, etc. Todo esto a cargo de profesionales para poder lograr una mejor calidad de vida y reincorporación a la rutina diaria.

Según la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile se diagnostica 1 mujer con esta enfermedad cada 3 horas… ¿Qué podemos hacer frente a esta alarmante cifra? Aquí entramos cada una como actrices principales de nuestra propia ruta. Así como nuestra bici necesita revisiones técnicas frecuentes, nuestro cuerpo también las necesita. La mamografía anual, desde los 40 años en adelante es nuestra herramienta más preciada frente a la detección temprana del Cáncer de mama.

Además de la mamografía es fundamental el autoexamen. Aquí te enseñamos algunos tips para realizarlos:

  1. Realízalo al menos 1 vez al mes.
  2. Frente al espejo observa el contorno y el tamaño de tus senos buscando alguna anomalía.
  3. Acostada o de pie, pon una mano detrás de tu cabeza y presiona ligeramente tu seno con las yemas de tu otra mano, haciendo pequeños movimientos circulares desde la zona externa (Axila) hasta llegar al pezón (repetir lo mismo con la otra mama).
  4. Presiona suavemente el pezón, para asegurarte que no haya una secreción desconocida (transparente, amarillenta o sangre).
  5. Frente al espejo palpa tu axila para buscar alguna anomalía.

Según cifras oficiales del Ministerio de Salud, más del 95% de las mujeres que detectan de forma temprana el cáncer de mama se recuperan, por eso: “TÓMATE LA VIDA A PECHO”.

Catalina Valdebenito
Fundación Rockeras & Estilosas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: