Básicos para pedalear por la ciudad

Hace más 13 años me traslado por la ciudad en bici, me encanta!!! sobre todo porque siento que en la ciudad la bici es un excelente medio de transporte, muchas veces llegas más rápido a tu destino con mucho mejor ánimo ya que te evitas esos eternos tacos, estrés y malos ratos. Si bien llevo hartos años trasladándome en bici por la ciudad (commute), todos los días descubro algo nuevo; nuevas rutas, lugares escondidos y mágicos, restaurantes, cafés y muchas personas, la bici es la perfecta compañera para descubrir y entender una ciudad.  En mis rutas habituales siempre me topo con los mismos ciclistas y aunque no los conozco siempre nos saludamos y nos damos ánimo, sobre todo cuando las mañanas están tan heladas que pareciera te vas a congelar. En todos estos años en base a la experiencia, ensayo y error he podido ver cuáles son mis «Básicos» para andar en la ciudad, te los comparto a continuación y espero te ayuden tanto como a mi!:

Mis básicos para pedalear por la ciudad:

DSC_0540

  • Casco: Indispensable, es ley en Chile para zonas urbanas y uno arriesga a una multa por no usarlo, además de eso te puede salvar la vida, he visto muchos accidentes durante estos años así que prefiero siempre usarlo aunque sólo me desplace unas cuadras o tenga que ir a comprar algo a la esquina. En cuanto a qué casco utilizar yo personalmente opto por los que me entregan mayor seguridad, prefiero uno de color bien llamativo para que sea visible y que tenga luz incorporada en mi caso utilizo el Centro Led de Specialized que trae una luz incorporada con 3 modos de iluminación. Otro aspecto que me fijo mucho es la ventilación sobre todo que en verano me gusta utilizar uno con varias rendijas y con sistema hairport, el cual te permite pasar tu cola de caballo o trenza por una rendija y así evitar como se diría en buen chileno » quedar toda sopeada» jajaja.
  • Luces: También es primordial y es parte importante de mi kit básico sobre todo en otoño e invierno. Recuerda que debes llevar luz blanca delantera y luz roja trasera (como en los autos) es muy importante que las uses de día y de noche, así te haces más visible a los autos, peatones y otros ciclistas, trata de siempre mantenerlas cargadas, yo uso las Stix combo, tienen 6 modos de uso y lo mejor que se cargan USB y en 25 minutos de carga están listas para usar. Recuerda también que la luz trasera debe ir  fija, no parpadeante, que es un error común que cometemos y vemos a diario en la calle.

DSC_0547.JPG

  • Kit de emergencia: Así lo llamo yo, es el kit que me ha salvado en más de una ocasión. ¿Qué lleva este Kit? 1 cámara, herramientas ojalá con cortacadenas y  llaves allen de distintos tamaños, 2 desmontadores, -trata que sean 2 porque es más fácil sacar la rueda si es que pinchas-, bombín de mano, un CO2 que es aire comprimido en alta presión y te infla la rueda en segundos (es muy importante que cuando apliques el CO2 te pongas guantes, ya que el cartucho se enfría mucho y te puedes quemar, a mi me ha pasado y es muy desagradable).
  • Guantes y Buff: Si eres como yo que pedaleas contra viento y marea, invierno y verano, los guantes son un básico sobre todo para protegerte del frío y andar cómoda, yo tengo los que tienen tecnología Body Geometry Fit que tienen almohadillas especiales para que tus manos no se duerman ni sientas esos hormigueos. El Buff (o bandana) lo utilizo cuando las mañanas están frías, tengo uno que me encanta que es respirable y se seca con rapidez.
  • Agua: No te debe faltar nunca sobre todo en verano cuando el pavimento parece que te va a derretir. Yo uso una caramagiola (botella diseñada para la bici), ya que no se cae de la bici y se ajusta perfecto al Portacaramagiola, ahora estoy usando la Purist Insulated que mantiene el frío, por lo que le echo agua bien heladita y  la mantiene fresca todo el trayecto.

Otros que nos ayudan en nuestros traslados:

  • Anteojos: otro fundamental, no sólo para proteger los ojos de las rayos UV, sino que evita que se te meta polvo, mosquitos y hasta brisa de la mañana. No recomiendo utilizarlos cuando esta lloviendo porque al final quedan todos mojados y no terminas viendo nada.
  • DSC_0555DSC_0557
  • Mochila o Alforja: Personalmente me gusta utilizar mochila, me siento más cómoda y segura. He probado muchas y finalmente me quedo con las diseñadas especialmente para bici porque tienen todos los sistemas para andar cómoda, por ejemplo son rígidas en la espalda, tienen una correa que va adelante y te da comodidad cuando pedaleas (esa correa se pueda mover hacia arriba o abajo, ya que para hombres y mujeres el ajuste es distinto), son respirables y se secan rápidamente. En el caso de las alforjas, si bien hay distintos tipos en el mercado puedes elegir las que se pueden sacan fácilmente y quedan como mochilas.
  •  Artículos de seguridad: puedes utilizar un chaleco y cintas reflectante, también existen cubremochilas reflectantes diseñadas para que te hagas más visible a los autos.
  • Candado: imprescindible, lamentablemente me han robado mi bici y sé la impotencia mezcla de rabia y pena cuando sucede por eso siempre planifico dónde voy a dejar mi bici, ojala un lugar con seguridad nunca olvido llevar mi candado tipo U-Lock, recuerda amarrar siempre el marco junto a una rueda y si llevas dos candados mucho mejor.

Estos son mis básicos de ciudad que he ido descubriendo con el tiempo y en base a mi experiencia de ciclista, te invito a compartir los tuyos y también a seguir nuestro Blog Pedalea por Ti con posts muy entretenidos e interesantes para nosotras que amamos la bici. Escríbeme si tienes alguna duda feliz te ayudo. Muchos Cariños y Felices Pedaleos.

IMG_5737

Constanza Contreras
Specialized Chile
@contyconmi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: