Creo que el cerro tiene una magia auténtica, respiras aire puro, te desconectas del mundo, y disfrutas la conexión la naturaleza. Pero, además, para las amantes de la bicicleta, el cerro nos regala una sensación única: la adrenalina. Esos momentos en que vas bajando sobre tu bicicleta y no hay nadie más que tú, tu bici y la pista.
Eso si, antes de poder llegar disfrutar realmente lo que una bajada técnica o rápida puede entregarte, ¡lo sufriste! Por lo menos yo, al empezar en el mundo del descenso me lo pasaba en el piso, llena de heridas, moretones, siempre sucia.. jajaja. Pero hoy creo que todos esos porrazos realmente valieron la pena. Es por eso que escribo este post, para que todas las que están pasando por esos momentos en que las bajadas aún son un sufrimiento más que diversión, sepan que es parte del proceso, y que ya pronto podrán disfrutar al 1000% sus bajadas!!
Les cuento un poco de mí experiencia, empecé a hacer descenso a los 16 años, motivada por mi hermano Felipe. Mi primera salida quise saltar, y me caí, quedé toda rasmillada, pero lo encontré demasiado entretenido. Después de eso le pedía a mi hermano que por favor me llevara al cerro, que lo quería acompañar. Así que, cuento corto, empecé a ir con él, conocí a mi pololo Guga, a mis amigos de Multibike y no salí nunca más del mundo de la bicicleta. Empecé a ir al cerro y carreras con mis amigos, con mi bicicleta ozono rígida, y mis primeras 3 carreras, entrenaba y bajaba con 2 amigos dirteros corriendo conmigo, uno adelante diciéndome por donde tenía que pasar, ¡y otro atrás por si las cosas no funcionaban y me caía! Obviamente me hacían hacer cosas que no estaba preparada ni lo más mínimo, pero yo solo les hacia caso, y mas de alguna vez las cosas no salieron muy bien jajaj, en la peor, deje mi rueda trasera cuadrada.

De a poco comencé a viajar por Chile y cada vez más lejos de Concepción, subiendo de a poquito el nivel de las pistas. Siempre me acompañaba mi hermano, mis amigos o mi pololo. Una vez que mejoré mi técnica, siempre que viajábamos a competir o algo, les pedía ayuda cuando había algo más puntual que me costara. Comencé a correr el campeonato nacional el 2014 en mi bici rígida, al principio era entretenido, pero después sentía que la bici no me acompañaba mucho en las bajadas. Ya el año 2015, tuve mi primera bicicleta doble suspensión, ¡y realmente fue un cambio de vida! jaja Me ayudó mucho ya que me sentía mas confiada, estable y me daba la seguridad de hacer locuras sin miedo a que la bici no me fuese a acompañar. Actualmente, la bicicleta de descenso que me acompaña en la Specialized DEMO 8 carbon.

Volviendo al tema de las bajadas, quería contarles algunos “tips” o recomendaciones que me funcionaron (y me siguen funcionando) para mejorar de a poquito en las bajadas y sentirme segura:
- Aprender a hacer bunny hop (Levantar la rueda de adelante y saltar en bici): Probablemente las que tienen hermanos, salen con amigos o sus parejas andan en bici, ¡siempre las latean con que aprendan a hacer bunny! Bueno a mi también me latearon jajaja pero créanme que sirve mucho! Sobre todo si están empezando a saltar. El bunny es como “la vieja confiable”, sirve para los saltos, las bajadas, si de repente te encuentras frente a algún obstáculo que no alcanzaste a anticipar, ¡el bunny te salvará! O si te tiraste atrás de alguien y no sabías lo que venía, y de pronto ves que hay algún cortadito o un pequeño doble ciego , ¡nuevamente esto puede salvarte! Así que a ponerlo en práctica chiquillas.
- Como mencionó en algunos post anteriores Antonio Ovalle (link acá), una buena técnica de frenado y conocer bien la pista! Un buen frenado puede salvarte de caer de cara! Recuerdo que cuando partí, siempre me caída de frente porque me asustaba y frenaba con el delantero.. así es que practicar un frenado parejo y usando bien el cuerpo sirve muchísimo a la hora de enfrentar nuevos obstáculos, sobre todo cuando nos encontramos con esos bajones ultra empinados y largos; si sabes frenar, podrás disfrutar de esa rica bajada. Lo más probable es que si aún no manejas bien la técnica de frenado, te asustes y puede que no termine muy bien. Y por razones de seguridad, conocer bien la pista también evitará pasar malos ratos o caídas innecesarias.
- Una buena compañía: tener un buen o una buena partner siempre será una gran forma de ir superando los miedos. Hay veces en que algo nos asusta mucho, o sabemos que podemos hacerlo, pero la cabeza no nos quiere acompañar, ¡es ahí donde una buena compañía puede hacer la diferencia! A mí me gusta idealmente salir o entrenar en las carreras con alguien que me motive a superarme, con el tiempo he ido aprendiendo a automotivarme y superarme sin que nadie me diga algo, pero debo admitir que las veces que algo me daba miedo y escuche las palabras “dale Vale, ¡tu puedes!” me hicieron cambiar mi mentalidad en ese momento. Aunque como en todo, a veces resulta de maravilla, y otras no taaan bien jajja pero así es la bici!
- Conocer bien tu bicicleta: no importa si es rígida, semi-rígida o doble suspensión, lo importante siempre es que conozcas al máximo tu bicicleta, como reaccionarán las suspensiones, como te gusta que estén los frenos, que los cambios te acompañen si es que hay algunos repechos o subidas, y muchas otras cosas.. Cada lugar tiene su dificultad, es por eso que, si conoces bien tu bici se te hará mucho más fácil la hora de bajar. Siempre me sirvió salir por la calle y jugar con la bici, saltar las veredas, jugar a doblar, hacer lo que haces en el cerro pero que parezca juego.
- Mente tranquila: Tu cabeza siempre tiene que acompañarte! Si tu mente no está tranquila, la probabilidad de caída es muy alta. Es por eso que siempre que te enfrentes a una bajada, tienes que sentirte segura y convencida, con esto, ya tienes el 50% de probabilidad que salga bien más que asegurado!!
El resto, es sólo disfrutar de andar sobre la bici! El tiempo irá poco a poco dando la experiencia, espero que a más de alguna le haya servido mi experiencia de aprendizaje, escríbeme si tienes dudas o te puedo ayudar en algo, nos vemos en el cerro.

@Vale.benavides
Embajadora Multibike Concepción – Specialized
#pedaleaporti
Deja una respuesta