Se acerca el invierno a pasos agigantados, pero ya los indicios de lo que será y las temperaturas bajas ya llegaron. En el invierno no sólo hay que preocuparse de no congelarse en la bicicleta sino también extremar las precauciones por las condiciones de la calzada, es por ello, y tal como lo prometimos en el artículo Qué debo usar para pedalear?, es que quisimos preparar estos consejos para pasar un invierno lo más seguro y abrigado posible sobre la bicicleta.
Indumentaria
Obviamente el punto que debía encabezar la lista. El equipamiento adecuado, incluyendo la ropa a prueba de viento, térmica y/o a prueba de agua te hará mantener seco y abrigado durante los pedaleos sin sufrir con el frío extremo. Quizás consideres que equiparte completamente para el invierno es un gran gasto, sin embargo considerando el cambio climático y como cada año las temperaturas se vuelven más frías en esta época, yo no lo consideraría un gasto sino una inversión. La mejor manera de mantener una temperatura adecuada cuando vamos pedaleando es utilizar las tan nombradas capas:
- Chaqueta: las chaquetas Softshell y las impermeables deben proporcionar protección efectiva contra el viento en el vientre y pecho, zonas claves para mantener la temperatura corporal. Busca una que te permita total libertad de movimiento, te deje usar más capas y que incluya bolsillos para almacenar los elementos esenciales de tu pedaleo.
- Primera capa: con manga o sin manga: esa es la pregunta, pero todo se reduce a una cuestión de preferencia personal, lo importante es que te ayude a mantener una temperatura corporal constante, absorbiendo la humedad y manteniendo el cuerpo seco. Mi preferida es la primera capa específica de mujer de Specialized que con su tecnología VaporRize ™ cumple todas las funciones absorbiendo rápidamente la humedad de la piel, manteniéndola fresca, seca y muy cómoda bajo cualquier condición.
- Capa Media: una capa térmica que se use sobre la primera capa para mantener el calor, pero debería trabajar con la base y la chaqueta para permitir que el sudor se evapore. También podría considerarse una tricota manga corta con manguitas en caso que no tengas una tricota térmica.
- Piernas: Acá también es un tema de preferencia personal, hasta hace un tiempo las calzas largas me daban una sensación de ahogo pero ahora estoy evaluando seriamente la posibilidad de adquirir unas, hasta ahora tengo unas térmicas 3/4 y ya las estoy amando. Si tienes calzas cortas, puedes también combinarlas con pierneras térmicas, más fácil de remover en caso que te de calor mientras pedaleas.
Extremidades: Cuídalas pues son las zonas más susceptibles a enfriarse; un gorro o cintillo que cubra tus oídos; guantes a prueba de viento, también está la opción de usar dos pares, unos delgados dedos largos abajo y arriba uno térmico, considerando siempre que no impida el apropiado manejo de la bicicleta; y calcetines térmicos (o dos pares de calcetines según preferencia) y/o cubre zapatos para cubrir del viento y/o lluvia. Durante mis últimas vacaciones me tocó comprar unos cubre calzado (DEFLECT ™ COMP) y debo decir que realmente cumplen su función de proteger del viento y frío, además de ayudar a mantener los zapatos limpios, en mi caso son blancos y cuando están sucios se nota demasiado. Para la cabeza existen también gorros y cintillos específicos de ciclismo para usar debajo del casco, también los hay en modelo full face como el pasamontañas Element Winstopper de Specialized que brinda protección en temperaturas muy bajas y resistente tanto al agua como el viento, también esta la opción de usar una bandana, que quizás no es resistente al agua ni al viento pero de igual forma te ayudará a cubrir la zona de la nariz/boca especialmente cuando vas bajando.
Ten en cuenta de todas maneras que no debes sentirte abrigado al momento de salir a pedalear, si es así, llevas demasiada ropa. Yo en general todo lo soluciono con una buena primera capa y una chaqueta de invierno, pero creo que este año definitivamente debo agregar un par de capas más.
Lo esencial para el invierno en mi opinión y la de muchos que me ayudaron a través del Instagram cuando lo pregunté (mil gracias) serían: Primera capa, chaqueta impermeable, calzas largas térmicas, tricota térmica; cortavientos, guantes específicos de invierno, manguitas, cubre calzado, bandana y agregaría lentes con mica un poco más claras o fotocromáticas.
Ahora si el frío es extremo o del gusto de cada uno, podemos agregar a la lista, calcetines térmicos, gorros para usar bajo o sobre el casco y zapatos específicos de invierno.
Pedaleo seguro
En invierno no solo el frío es un problema si no también la condición del pavimento empeora, haciendo que tener un pinchazo sea aún más fácil, por lo que es importante recordar que en cada salida debemos llevar nuestro propio kit de emergencia que tenga cámaras, bombín, desmontador y CO2. Nunca confiemos en que vamos en un grupo grande, quizás nuestros amigos nos puedan ayudar a cambiar, pero salir con nuestro kit debe ser tan obligatorio como pedalear con casco. Personalmente decidí cambiar el tipo y ancho de neumático para este invierno para rodar más segura, puse unos Specialized Armadillo All Condition 700×28 más resistentes y con más dibujo para un mejor agarre y estabilidad. Así mismo, debemos considerar que nuestro estilo de conducción debe ser incluso más prudente a lo habitual pues la reacción al frenar al igual que los vehículos es mucho más lenta, por lo que es preferible elegir rutas con menos tráfico, en especial cuando partimos con una ruta congelada, también y si recién estamos empezando, lo mejor es evitar las secciones muy largas cuesta abajo, la sensación térmica bajando disminuye demasiado lo que hace más difícil el frenado y ni hablar si la bajada tiene muchas curvas como Farellones, el paisaje puede ser maravilloso con nieve pero debemos ser cautos o pedir a alguien que nos espere en la cima.
Luces
Como muchos lo hacen hoy en día, intento salir con luces tanto en verano como en invierno, pero en esta época sea hace más imprescindible llevarlas porque los días son más sombríos y el sol se oculta antes. Nuestra seguridad también está en ser visible, por lo mismo asegúrate antes de un pedaleo que tengas batería suficiente para mantener durante el tiempo que estarás pedaleando y aunque salgas con luz de día, lleva la luz delantera.
Mantenimiento de la bicicleta
Nuestra bicicleta siempre debería estar impecable pero en invierno debemos prestar especial atención a la cadena, frenos, cambios, piñón, pata de cambio y cableado, ya que están más expuestos a la suciedad y desgaste y el clima húmedo es particularmente severo en estas áreas. Luego de salir en bici, preocúpate y tomate el tiempo de limpiar tu bicicleta, es un consejo que por lo demás te ayudará a mantener la vida útil de tus componentes.
Sensación Térmica
Ya tenía casi terminado el artículo cuando recibí una información que creí relevante compartir (mil gracias Caro y Camila de Pedaleaxti); la sensación térmica en la bicicleta baja considerablemente al recibir el aire del viento y varia dependiendo de la velocidad que vayamos, en verano se agradece, pero en invierno no mucho. Fuera de los tips que hemos compartido, es importante considerar el cuadro siguiente como referencia de sensación térmica al momento de salir a pedalear y como se ve influenciado por la velocidad que vamos. En el cuadro puedes ver como por ejemplo si hay 10 grados y vas a una velocidad de 30 km/hora la sensación térmica de tu pedaleo es sólo 1 grado.
Tapabarros
Para aquellos que pedalean con cualquier condición climática, creo que es una muy buena opción llevar tapabarros, estos capturaran o redirigen las salpicaduras arrojadas por los neumáticos, permitiendo permanecer relativamente más limpios. La mayoría de las bicicletas urbanas los traen y hay opciones plásticas de fácil instalación para bicicletas de ruta y mountainbike. Quizás estéticamente no se verán muy lindos, pero son perfectos para ayudarnos a mantenernos secos o proteger a aquellos que van a nuestra rueda.
¿Y tú agregarías algo más?
Mándanos tus dudas, preguntas o sugerencias de temas para futuros artículos, en Pedalea por ti queremos ayudar a otras mujeres a ser felices en la ruta!!!

Susan Barraza
Embajadora Specialized Chile
@susan.barraza
#pedaleaporti