Se demoro mucho más de lo que esperábamos pero por fin llegaron las primeras lluvias del año (por lo menos en Santiago). Y no hay nada mejor que salir a pedalear con el aire limpio, con vistas espectaculares y hasta con nieve si pedaleamos hacia arriba. Pero con esto también nos llega un poco el miedo de caernos por el pavimento mojado y porque las condiciones no son a las que estamos acostumbrados. Espero poder ayudarlas a eliminar ese miedo y transformarlo en seguridad, que es fundamental cuando salimos a la ruta.
Debido a que soy triatleta y debo perfeccionar 3 disciplinas, me ha costado harto desarrollar buenas habilidades en la bici, he aprendido a porrazo limpio, con varios huesos rotos y pelones, pero aunque sea a la fuerza algo he aprendido. Y es súper importante aprender porque aunque tratemos de esquivar estas condiciones quedándonos en el rodillo cómodos en casa, nunca sabremos lo que nos pueda tocar el día de una carrera. ¡A mí me ha pasado! Incluso 2 de los mundiales juveniles que he corrido me tocaron lloviendo. Por esto es importante aprender a pedalear con lluvia, pero por sobre todo por tu seguridad.
Complementando lo ya publicado en nuestro artículo Consejos para pedalear en invierno y pasando un poco más a lo “técnico” creo que estos son los puntos mas importantes para mejorar nuestro pedaleo en lluvia.
Consejos para pedalear con lluvia:
Frenado: regular la velocidad
Seguramente el punto más importante. Cada vez que salimos a la ruta y nos toca pavimento mojado o con lluvia el frenado de nuestras bicis cambia mucho, es menos efectivo, por lo que nos demoramos más en frenar. Por esto debemos mantenernos muy atentos, tratar de anticiparnos a lo que viene hacia adelante en el camino de manera que podamos regular la velocidad en las curvas y bajadas. Este punto es súper importante porque uno de los errores más comunes es frenar cuando estamos en la curva, lo que probablemente pueda costarnos una caída, esto es por poco agarre del neumático al cemento sumado al agua, o en el caso contrario, frenar muy tarde y no poder tomar bien la curva y pasar de largo. Para evitar esto lo mejor es trata de regular la velocidad previamente y entrar con confianza, elije una velocidad en la que te sientas cómoda y el tiempo más la practica te ayudaran a pulir esos detalles!.
Equipamiento adecuado
Para sentir un puntito extra de confianza necesitamos contar con la implementación adecuada, como por ejemplo con neumáticos que estén en buen estado y ójala que tengan harto dibujo para que se agarre mejor al pavimento. Yo personalmente hace un año mas o menos que estoy usando neumáticos de ancho 26 o 28 y me he sorprendido con la diferencia que se siente entrando fuerte en partes técnicas, me ha dado mucha más seguridad! Les recomiendo que los prueben! Para entrenar uso los Armadillo, que tienen dibujo y son muy duraderos, para competir uso los S-Works Turbo. Además, si sacas un poco de presión del neumático te dará mas agarre tanto para la ruta como para el cerro.
También es importante la ropa que usamos, ójala pueda ser ropa contra agua para poder mantener el calor y sobre todo en la manos! Unos buenos guantes para no perder la sensibilidad en los dedos (que es lo primero que se congela) y no afecte nuestros movimientos de manubrio y frenado. Specialized tiene una línea de productos perfectos para climas lluviosos y fríos (productos Deflect H2O, yo tengo los guantes y son buenísimos). ¡Te invito a probarlos!
Sácate los anteojos
Es muy común que el cambio de temperatura de tu cuerpo con el frío de una lluvia empañen tus anteojos y pierdas visibilidad. Yo les recomendaría que se no usen anteojos en días de lluvia y si lo hacen que sea con micas muy clara o transparentes.
Sé visible: Luces
Otro punto importante de la implementación necesaria son la luces y la ropa de cambio. Usa luces siempre que puedas! esto no cuesta nada y servirá a que la gente te vea desde lejos. No tendrá ningún cambio en tu desempeño sobre la bici pero te servirá para evitar accidentes. Sobre la ropa de cambio, es muy común que luego que un pedaleo lleguemos muy transpirados o incluso mojados, te recomiendo que lleves una mochila para después de pedalear con comida, jugo o algún batido y ropa seca, que te va a salvar de un resfrío si es que no te cambias, sobre todo ahora en invierno.
Mantente atenta en la ruta
Si estás en una carrera con más ciclistas o en un entrenamiento en grupo mantente siempre atenta, las posibilidades de caídas en días de lluvia aumentan muchísimo! A mi me ha tocado estar es las dos situaciones, esquivando y cayendo. Y es súper fome caerse por culpa de los que están adelante tuyo. lo que les recomendaría para evitar esto es: dentro de las capacidades de cada uno mantenerse adelante dentro del grupo, para tener buena visibilidad y evitar todos los roces que existen al medio del pelotón. También traten de no pasar sobre manchas de aceite porque es caída segura! Y tampoco sobre charcos de agua, no saben si abajo hay un hoyo o algo resbaladizo.
Y por último pero importantísimo también es sentirse seguro, no confiado de más sino que saber que eres capaz! Entrenar nuestros puntos débiles es muy necesario, tanto como sumar kilómetros y hacer repeticiones, por eso, si te cuesta pedalear con lluvia, vamos a tener que salir a mojarnos!!
Javier Martin Tapia
Triatleta Specialized Chile
@javiermartintapia
Deja una respuesta