Tips pedaleros para este 18, Tiki tiki tii

Las fiestas patrias se acercan a pasos agigantados y si bien son tiempos donde los ciclistas aprovechamos al máximo para pedalear, no nos debemos olvidar también de los cuidados que debemos considerar al pedalear y  de las comidas que tienden a aumentar significativamente en estas fechas.

26961547_1951582245092442_8727499571294943539_o

Respecto de las comidas:

¿Cuántos kilómetros deberíamos hacer para comer esa empanada dieciochera o ese rico mote con huesillos?

Hace un tiempo la «Fundación de Hipercolesterolemia Familiar» presento una tabla que buscaba comparar la comida que consumes y lo que debes oxidar, considerando la actividad a realizar, en nuestro caso la bicicleta: a una velocidad de 20 km/ hora se produce un consumo aproximado de 11kcal/minuto.

Tomando en cuenta esta información a continuación te presentamos un listado con las calorías estimadas que aportan los alimentos y tragos típicos de este “18” y cuantos minutos de bicicleta deberías realizar para llegar a un balance y que la pesa no te pase la cuenta, o al menos no excesivamente.

IMG_20180701_131302-01.jpeg
cof
Alimento Calorías Minutos de Actividad (20km/hr)
Choripán 400 (450 con mayonesa) 36 min / 40 min
Empanada de pino (horno) 500 45 min
Longaniza 260 24 min
Anticucho 200 18 min
Ensalada a la chilena 50 5 min
Ensalada papas mayo (100 gramos) 340 31 min
Churro 190 18 min
Vaso de piscola 250 23 min
Vaso de terremoto 400 36 min
Vaso de Pisco Sour 350 32 min
Vaso de cerveza 100 9 min
Vaso de vino 100 9 min
Vaso de chicha 200 18 min
Mote con huesillo 150 14 min

Ahora tampoco es para que nos volvamos locos/as, la idea es que disfrutemos pero también tomando un poco de conciencia. Saber combinar alimentos y elegir. No tenemos por qué comernos todo. Por ejemplo si vamos a comer empanada, dejemos de lado los choripanes, o para acompañar la carne del asado prioricemos las ensaladas en vez de las papas mayo o el arroz.

Respecto de los Cuidados:

Cinco días de vacaciones es harto para los que trabajamos de lunes a viernes en oficina, estoy segura que mucho de los amantes de la bicicleta aprovecharemos de pedalear cada día, pero también debemos extremar los cuidados al igual que en otras festividades.

Lo primero cuidarse de esos lugares que sabes van a encumbrar volantines, por el temido hilo curado que podría resultar fatal en ciclistas, motociclistas e incluso peatones que visitan algún cerro. La recomendación es ir a cerros específicos para práctica de MTB como el Parque el Durazno o un poco más lejos el Parque Las Palmas. En regiones de seguro ya tendrás identificado ese lugar, sino revísalo con anterioridad para que no te expongas a riesgos innecesarios.

26756488_1947749018809098_1221208766314721005_o

Por otro lado también debemos identificar los puntos de la ciudad donde harán las famosas ramadas y el mayor tráfico de autos por si vamos a ir a rutear, preveamos las conglomeraciones o las salidas de personas con alcohol. Si bien la ley prohíbe la conducción bajo la influencia de alcohol, no van a faltar las personas que se salten la norma.

Y tú que vas a elegir en estas fiestas patrias Aprovechemos el clima agradable de primavera pera disfrutar también a nuestros seres queridos,  para viajar, caminar y por supuesto pedalear, no olvidemos el uso del casco en todo momento y bloqueador solar.

40243169_10155508156460759_745765184835944448_o

¡Felices fiestas patrias y felices pedaleos!

Susan Barraza
Embajadora Specialized Chile
@susan.barraza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: