El desayuno es la comida más importante del día, es aquella que nos da la energía necesaria para enfrentar el día y para nuestros pedaleos o carreras. Lo esencial de un buen desayuno es que puedas ingerir alimentos que además de energía te nutran con el fin de no sentirte fatigada cuando vas en bici. Quisimos adentrarnos en la vida de nuestras embajadoras y conocer cuáles son sus desayunos y sus respectivas recetas, no te pierdas este especial «Desayuno de Campeonas»:
Claudia Cortés, Embajadora Specialized Chile
El desayuno es mi hora de comer favorita y por mi horario tengo la suerte de tener que desayunar dos veces, antes de entrenar y después para irme al trabajo. Todas las mañanas tipo 7.00 me levanto y preparo un bowl diferente:
Receta Desayuno:
Ingredientes
- Un puñado de avena integral.
- Frutas que voy variando cada día según lo que tengo y dependiendo si combina.
- Frutos secos (mi favorito es plátano, pera y almendras)
- 1 cucharada de chía
- Polén o nibs de cacao (superalimentos).
Preparación:
A todo le pongo agua caliente y dejo reposar hasta que se absorba (me encanta el olor a avena tibia) y al final agrego yogurt natural para darle textura.
Luego de entrenar tipo 11 am hay que recuperar energía:
Si tengo tiempo… Preparo café o té verde y me preocupo de comer proteínas, generalmente 2 huevos a la copa, pero si tengo palta no puedo dejar pasar la oportunidad de comer una rebanada de pan integral con un huevo frito encima. Si estoy muy apurada… Agarro la juguera y hago un batido de frutas, con una cucharada de moringa (superalimento) y una porción de suplemento de proteínas (Winkler Nutrition de vainilla). Para que quede rico recomiendo harta fruta y poca agua.
Carolina Vial, Embajadora Colorado Bikes
Soy vegetariana hace 30 años, pero me preocupo siempre de que mi alimentación sea
balanceada y de acuerdo a mis necesidades. Me gusta variar el desayuno dependiendo del trabajo físico que vaya a realizar, por ejemplo: los días que hago trabajo aeróbico sólo me tomo un café con leche y los días que voy a hacer un entrenamiento de fuerza tomo un desayuno más completo, dándole importancia a los carbohidratos.
Ultimamente he estado tomando un desayuno con huevos y avena que se me ocurrió
preparar mezclando ingredientes saludables que me gustan:
Receta Desayuno:
Ingredientes
- 2 huevos
- ½ taza de leche
- ½ taza de avena
- 1 cucharadita semillas chía
- 1 cucharadita semillas maravilla
- Canela
- Miel
Preparación:
Batir los huevos, agregar la leche, la avena, las semillas y la canela. Cocinar en el
microondas a temperatura media (60%) por 6-7 minutos, agregar la miel y a disfrutar!!!
Valentina Benavides, Embajadora Multibike San Pedro, Concepción
Mi semana de entrenamiento consiste en gimnasio 2 ó 3 veces a la semana, y pedaleo 5 ó 6 días a la semana, dependiendo de la proximidad a alguna carrera, y también dependiendo de la disciplina (descenso o enduro). Además de andar en bici estudio Sociología en la Udec, y trabajo en “pequeños sobre ruedas”, así que tengo que ordenarme para poder acomodar los entrenamientos en mi día a día. Las mañanas son mi momento ideal para entrenar, siempre intento entrenar temprano, así que para mí, el desayuno es mi comida más importante (aunque no puedo negar que también el almuerzo, la once y la cena jajaj). Pero para poder empezar bien el día, sin sensación incómoda en el estómago, mi desayuno más común por ahora es este:
Receta Desayuno Batido:
Ingredientes
200 mL de leche descremada (o de su preferencia, yo en particular no tengo problema con los lácteos)
- 1 plátano (ojalá bien maduro, así queda más dulce)
- 1 cucharadita de cacao amargo en polvo
- 1 cucharadita de mantequilla de maní casera (solo moler el maní en una licuadora hasta que se forme una pasta)
- *1 cucharadita de avena (solo si estoy muy apurada, sino, me como mi pancito).
Preparación:
Mezclar todo en la licuadora y listo!
Mi batido lo acompaño con:
- Pan de molde 100% integral (prefiero de panadería y no de supermercado)
1 huevo +1 clara (lo preparo con una gotita de aceite de oliva) - sal a gusto (yo uso sal de mar)
- Semillas de sésamo negro
Si amanezco con mucho frío, también me tomo un té verde; y a lo largo de la mañana intento tomar 2 vasos de agua.
Ultimamente he aprendido que sin la alimentación adecuada, el entrenamiento no sirve mucho, y gracias a mi nutricionista (Daniela Ceballos) he ido aprendiendo cómo se deben componer mis desayunos. Siempre deben contener: proteína (huevos, mantequilla de maní) + fibra (fruta/plátano en este caso, pan 100% integral) + carbohidratos (avena, pan integral), y obviamente evitar al máximo los ingredientes y alimentos procesados o con muchos preservantes. Cuando tengo carreras muy largas, siempre aumento la porción de carbohidratos y de fruta (para mí el plátano es la mejor opción en carreras). Obviamente, las porciones y los tipos de alimentos siempre varían según el tipo de enfoque de cada una, el tipo de entrenamiento, y el propósito de éste (bajar de peso, aumentar masa muscular, etc.) siempre lo mejor es guíar tu alimentación de la mano de profesionales.
Paz Leiva, Embajadora Campbell Bikes, Arica
Mi “mega desayuno” como lo inauguré, es algo simple y natural, lo inventé un día intentando hacer algo rico, que me de energía y no sea necesario comer un pan (que creo es el pecado preferido de muchas).
Ingredientes
- 1 platano
- 1 puñado de frutos del bosque (congelado)
- 1 cucharadita de linaza
- 1 cucharadita de chia
- 2 cucharaditas de semilla de zapallo
- 2 cucharaditas de almendras laminadas
- 1 cucharadita de quinoa inflada
Preparación:
En un pocillo muelo un plátano y un puñado de frutos del bosque con ayuda de una minipimer, y luego agrego en la superficie semillas de zapallo, linaza, chía, quinoa pop y almendras laminadas.
Aunque se vea muy sencillo la mezcla de todos estos ingredientes hacen que sea un desayuno calórico y nutritivo ya que contiene importantes antioxidantes, proteínas y omega 3 de origen vegetal, vit C, B, E, zinc, fósforo, sodio, potasio, magnesio y calcio. Y así es como un día se inspiración culinario resultó en un desayuno saludable, que no deja el “estómago pesado” y te permite comenzar el día con la energía suficiente para salir a pedalear.
Claudia Fauré, Embajadora Bike Chile Store, Viña del Mar
Para rendir bien en una carrera o en un entrenamiento, es fundamental la alimentación, en especial el desayuno. Después de probar y probar miles de desayunos con diferentes ingredientes, muchas veces pasándola mal, muy hinchada, con cólicos, dolor estomacal, náuseas, y más, llegue a mi gran desayuno de campeona, es un desayuno que contiene tanta vitamina C como una naranja, y tanto potasio como un plátano, pero mucho menos calórico que ambas frutas. A pesar de su apariencia y de lo poco que podrían parecer en cantidad,… Créanme que es suficiente,… Incluso para competir un maratón.
Mi desayuno es muy rico en vitamina C, A, E, complejo B, potasio, es bien calórico, con muchos minerales como el magnesio, hierro, fierro, es energético, diurético, evita la retención de líquidos, además de sus propiedades antioxidante y analgésicas, me hace sentir muy saludable, ligera, saciada por muchas horas, llena de fuerza y energía.
Todos somos distintos, por eso siempre es importante probar, y experimentar nosotros mismos.
Ingredientes
- 1kiwi
- 2 cucharaditas de chia
- 2 cucharaditas de linaza
- 2 cucharaditas de goji
- 2 cucharaditas de semilla de zapallo
- Medio yogurt sin lactosa y descremado.
Preparación:
Cortar y mezclar y listo a disfrutar.
Sin duda, todos los desayunos se ven muy ricos, pero antes de probar uno de ellos, te recomendamos siempre consultar con tu médico o nutricionista los alimentos que puedes ingerir, muchas veces lo que a una persona hace bien para otra es la perdición, todos los organismos son distintos y reaccionan diferente a determinados alimentos por eso consulta con tu doctor. Nos encantaría conocer qué desayunas,
¿Cómo son tus desayunos de «Campeona»?. #pedaleaporti
Constanza Contreras
Mujer y Marketing Specialized Chile
Escríbenos a blogpedaleaporti@gmail.com
@contyconmi