Conoce a Claudia Cortés embajadora de Specialized Chile

La «Claudi» o simplemente «Clau» es una de esas mujeres que va a todas, delicada pero fuerte a la vez, ella logra combinar su faceta artística con su otra pasión el mountain bike. Es la profesora de nuestros talleres para ciclistas «Bici y Yoga».
Conoce más a fondo a la gran Clau Cortés.

¿A qué te dedicas?:

Estudié Licenciatura en Danza en la universidad y luego tomé una certificación para ser Instructora de Hatha Yoga. Trabajo haciendo clases de ballet y danza contemporánea para niñas y clases de yoga para adultos.

¿Qué disciplina o disciplinas practicas actualmente?

Lo que me apasiona es el MTB, me siento muy feliz cuando voy por senderos que se pierden entre los árboles, al lograr escalar pese a la irregularidad del terreno y obviamente al sentir la fluidez de las bajadas. Empecé haciendo distancias largas XCM (cross country maratón), pero el año pasado descubrí el XCO (cross country olímpico) y me encantó, son modalidades completamente distintas a nivel de sensaciones pero ambas llevan el cuerpo al límite y desarrollan tu fuerza de voluntad mientras disfrutas de la naturaleza.

¿Cuántos años llevas pedaleando?

Desde que agarré la primera MTB han pasado 3 años, y llevo 2 años entrenando y compitiendo, el primero en categoría Novicias y el recién pasado en categoría Master A.

¿Cuándo empezó tu verdadero amor por la bici?

En mis primeras vacaciones de cicloturista recorriendo el sur de Chile, la sensación de llegar a paisajes maravillosos por la fuerza de mis piernas fue algo que me enamoró. Cuando volví a Santiago sin dudarlo vendí mi estilosa Fixie para comprar una MTB y busqué una escuela de técnica para poder sacarle el mayor provecho.

¿Pololo, pareja o marido ciclista?

Creo que la pasión por la bici termina siendo un estilo de vida, y así llego a pensar que el compañero si o si tiene que ser ciclista. Conocí a mi partner Víctor Cerda entrenando en Bikepark El Durazno y fue como un imán, lo pasamos tan bien que sin darnos cuenta terminamos no sólo por planificar el siguiente pedaleo, sino también el almuerzo y los panoramas para aprovechar la tarde de descanso.
A pocos meses de conocernos, nos tocó enfrentar nuestro primer Campeonato Nacional de XCO, logrando él llegar a ser Campeón Nacional en categoría Amateur y yo Tercera Nacional en categoría Master A. Fue un momento muy importante para ambos y todo lo que significó lograrlo fortaleció nuestros lazos, sin duda es un privilegio tener una pareja que no sólo entienda lo que haces, sino que además comparta la misma pasión. Creo que además de la admiración, el compañerismo es clave en el amor. 

¿Cuál fue tu primera carrera o tu mayor desafío en bici?

Ir al primer XCO de mi vida en condiciones extremas: A 2.600m de altura, clima tropical y un circuito en medio de un bosque. La patúa estaba nada más y nada menos que en la primera fecha de Copa Colombia 2018, donde además de ir muy ahogada por la altura, nunca me había caído tantas veces seguidas luchando con las raíces y el barro. Luego de 3 giros y una pana mecánica, crucé la meta muy frustrada, pero luego me di cuenta que en ningún momento pensé abandonar y entonces sentí una gran satisfacción poder decir: Desafío logrado.

¿Cuál es tu ruta o sendero favorito?

Las Varas, sector San Carlos de Apoquindo, la subida es dura y las bajadas muy entretenidas. Lo mejor es el paisaje al llegar a la cima, poder ver tan cerca la Cordillera de los Andes nevada.

¿Tu peor chascarro en bici?

Algo habitual… salir a entrenar sin banda cardíaca o sin garmin, sin lentes, sin guantes, o incluso un par de veces sin llaves para volver a entrar a la casa.

¿Qué te gusta comer después de un pedaleo o carrera?

Comida casera de esa hecha con cariño, es perfecta para recuperar energía y asegurar una maravillosa siesta de fin de semana.

¿Cuál ha sido tu peor accidente y cómo lo superaste?

No he tenido ningún accidente grave, sólo caídas de esas que te dejan un poco temblorosa, pero nada que impida seguir pedaleando. Soy muy cuidadosa sobre la bici quizás demasiado, sigo mi intuición e intento desbloquear desafíos sólo si me siento segura. Incluso en carrera tomo bastantes precauciones, le tengo más miedo a los demás competidores que al propio terreno.

¿Con qué otro deporte complementas la bici?

Como bailarina escogí el yoga como complemento a mi actividad principal y ahora que pedaleo más de lo que bailo, opino lo mismo. He practicado varios tipos de yoga y me quedo con el Hatha porque es un estilo dinámico, adaptable a cualquier persona y que desarrolla conciencia corporal, fuerza y flexibilidad.

¿Qué hora del día te gusta más para pedalear? ¿Y porqué?

Durante la mañana me siento con más energía, hay mejor luz y el cerro parece despertar mientras nos abrimos paso en sus senderos. Luego, directo al día laboral con la sensación de haber conquistado el mundo.

Si pudieras pedalear en cualquier parte del mundo, ¿Cuál sería la ruta que elegirías?

Quiero conocer mi país, me gustaría ir a cada una de las carreras por etapas que existen, de esas que recorren tremendos paisajes desde el Desierto de Atacama hasta la Patagonia Chilena.

¿Qué te gustaría aprender acerca de la bici? (mecánica, hacer saltos, mejorar tu técnica, etc)

Me encantaría perfeccionar mi técnica para tener un real dominio sobre la bici y llegar a sentir que es una extensión del cuerpo, pero me siento tan tiesa aún…

¿Qué desafíos tienes para el futuro?

Aumentar mi nivel técnico para disfrutar más y poder también asumir nuevos desafíos como Copa Chile XCO, así que concentro todas mis energías en lograr soltar los miedos confiando en mis capacidades y las de mi bici.

¿Qué significa para ti ser una Embajadora Specialized?

Specialized es una marca que además de crear bicicletas se preocupa de inspirar, eso la diferencia del resto y en ese sentido es un privilegio poder formar parte de ella, tener espacio para decir lo que piensas y compartir experiencias hace todo más significativo.

A nivel deportivo, es una gran responsabilidad y por ende una motivación más para darlo todo entrenando y mojar la camiseta.

¿Qué consejo le puedes dar a todas las chicas que recién se están iniciando?

Aprovechar la vida que es ahora. Creo que nunca es tarde para aprender cosas nuevas, la búsqueda siempre debe ser nuestra felicidad.

Claudia Cortés González
Embajadora Specialized Chile

Campeona Metropolitana XCO Master A
Tercera Nacional XCO Master A
@claudicortes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: