
Cuando salimos solas, en bici siempre tenemos que ir preparadas para cualquier imprevisto, ya sea que vayamos solas o en grupo. En mi caso personal, uso la bicicleta como medio de transporte al trabajo (Commute), todos los días. Además, la uso para los entrenamientos, ya sea los de ruta como los de montaña. Una de las cosas que más nos asustan o nos complican es pinchar un neumático y quedar botadas en la mitad del camino. Créanme que jamás he llamado a alguien para que me vaya a buscar, con el tiempo he aprendido muchas cosas de la bici, una de ellas a cambiar cámaras, aquí les contare lo qué necesitamos implementos, y algunos tips.

Kit esencial para cambiar una rueda
- 2 Desmontadores
- 1 Bombín de ruta o montaña
- Aire comprimido C02 con adaptador de 16 o 25 g. (muy práctico para nosotras)
- Cámara de repuesto según tu aro.


Pasos a seguir en bicicleta de ruta
- Lo primero es bajar el cambio al piñón (pieza de la bici que te permite hacer los cambios en tu bici) al más pequeño para que no nos cuesta sacar la rueda o ponerla. Si el pinchazo es en la rueda de atrás, debes sacar el neumático con la ayuda de los desmontadores, enganchando uno y con el otro sacar el resto del neumático (los hombres esto lo hacen mucha veces sólo con la mano).
- Luego, debes sacar la cámara mala, revisar que el neumático no tenga ningún objeto en él, ya sea una espina alambrecito, vidrio etc. Si no hacemos una buena revisión al poner la cámara nuevamente se pinchara.
- Posteriormente, debes instalar la cámara nueva; buscamos donde va la válvula, la colocamos y empezamos a meter la cámara, fijarse que no qué enroscada o peñizcada por el neumático. Nuevamente con los desmontadores nos ayudamos para volver a colocar el neumático.

- Una vez puesto el neumático tenemos dos opciones para inflar:
- 1.- Inflar con bombín de más de 100 psi (los psi es una medida para medir la presión de los neumáticos y significa libra por pulgada cuadrada, en ruta es recomendable un bombín de 100 psi hacia arriba)


2.- C02 o aire comprimido (lo amo). Debes fijarte que venga con adaptador y considerar que el C02 se enfría cuando se usa (un frío como tocar una lata de bebida recién salida de refrigerador) y que una vez inflada la rueda es posible que no lo usemos el cartucho nuevamente. Muy importante, los cartuchos de CO2 no se pueden llevar en equipajes aéreos de mano.
Finalmente, volvemos a instalar la rueda fijándonos que la cadena quede bien puesta, estirando un poquito la pata de cambio. Apretamos el pasador, siempre usando nuestra fuerza, no dejemos que nadie lo apreté mucho, por que cuando estemos sola no lo podremos sacar.
Espero lo practiquen y sean unas expertas en cambio de cámaras de ruta.


Pasos a seguir en bicicleta de montaña
Generalmente no cambio muchas cámaras en la de montaña por que uso tubular o tubeless (sistema que ayuda a evitar pinchazos, el cual sella el neumático con cinta y líquido antipinchazos sin el uso de cámara) se los recomiendo a todas (más adelante en el Blog enseñaremos a cómo hacerlo).
- Si es la rueda es la de adelante, soltamos el pasador y sacamos la rueda con la ayuda de los desmontadores para sacar el neumático, sacamos la cámara pinchada, y revisamos muy bien el neumático. En este si les aseguro que encontraremos muchas espinas y otros elementos.
- Una vez limpio y revisado el neumático, comenzamos a colocar la cámara nueva, empezando por poner la válvula y así seguimos con el resto del neumático. Una vez puesta la cámara, volvemos a poner el neumático dentro del aro. Aquí se nos hace más fácil usar un bombín, ya que no necesitamos tanta presión como las bici de ruta, aunque el C02 sigue siendo la más rápida y cómoda alternativa. Instalamos la rueda, nos debemos fijar que quede bien segura con el pasador y seguimos nuestro pedaleo.


Para ambas bicis se usa el mismo kit, sin embargo en el caso del bombín es diferente el ruta debe ser con más presión que el de montaña y el C02 que viene en 2 medidas con el de 16 g inflamos una de ruta y con una de 25 g una de montaña. Y lo más importante cuando cambies una rueda es no dejar basura tirada donde reparemos.

Espero les pueda servir, cualquier duda me escriben. No se olviden de visitar nuestro Blog con temas para mujeres ciclistas. También las invitamos a ser parte de nuestra comunidad de ciclistas en nuestro instagram utilizando el #pedaleaporti y etiquetándonos @pedaleaporti_chi

Claudia Fauré
Embajadora Bike Chile Store -Viña del Mar
@claudiafaurearaya
Gracias muchas gracias!! 🤗
Me gustaMe gusta
gracias a TI!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta