Cuando comienzas en el ciclismo ya sea de ruta (carretera) o montaña hay muchas cosas que nadie te cuenta y que de haberlas sabido te habrían ahorrado varios problemas y más que un dolor de cabeza. Junto a las embajadoras de Specialized realizamos una lista de las cosas que nadie habla y muchas veces son secretos que nadie te dice. No te lo pierdas en el siguiente artículo:
1.- Las bicicletas se venden por talla y según el tipo de experiencia
Así es, muchas de nosotras compramos nuestra primera bicicleta asesoradas por nuestros amigos o conocidos, sin ninguna mala intención nos recomiendan una bicicleta que muchas veces no es nuestra talla y no es para la experiencia que buscamos. ¿Qué hacer?, debes asesorarte por un especialista que no sólo conozca de bicicletas sino que escuche y entienda tus necesidades.

2.- El bronceado ciclista te acompañará por siempre
Desde el invierno al verano será tu compañero inseparable. Al principio nos puede avergonzar, pero con el tiempo ya es parte de nosotras y muchas veces lo lucimos orgullosas. Por más que trates en verano de emparejarlo con baños de sol te contamos que lamentablemente no desaparecerá y permanecerá los meses de invierno. Encariñate con él y lúcelo orgullosa.
3.-La calza (badana o pantaloneta) se usa sin ropa interior
Cuando te lo cuentan puedes asombrarte y decir ¡¡¡¡Qué!!!!!!, pero las calzas están diseñadas para ser usadas sin ropa interior, su espuma interna llamada chamois esta confeccionada para dar soporte en tu zona íntima sin irritarla. Si usas ropa interior lo más probable es que te irrites, tengas infecciones y te duela hasta ir al baño a hacer pis. En nuestro especial de Mitos y verdades de la calza https://pedaleaporti.com/2019/12/04/los-mitos-y-verdades-de-la-calza/ puedes conocer todos los secretos de ella.

4.- El ciclismo es un deporte adictivo
Suena algo exagerado, sin embargo cuando te empiezas a meter en este mundo, a conocerlo, disfrutar de sus beneficios, comienza a volverse adictivo. Así también, comienzas a investigar, conoces personas con tus mismas motivaciones y puede pasar que tus familiares y amigos te digan;” ¿Y tú? ¿Quién eres? ¡Ya no te reconozco!, ¡No eres la misma que yo conocí!”. Trata de no enganchar con esos comentarios, cuéntales como te ha cambiado positivamente la vida, enséñales tus fotos, hablales de tus aventuras, lo más probables es que terminen contagiándose y rodando contigo.
5.- Debes usar ropa técnica y diseñada para rodar
Te puede resultar muy atractivo el precio de esa calza (badana, pantaloneta) o tricota (jersey) que venden en esa App Internacional. pero, ¿Le hará bien a tu salud y comodidad?. Muchas veces nos sentimos atraídas por ofertas muy económicas, sin embargo pueden ser imitaciones que dañan tu salud. La ropa de ciclismo puede resultar no tan económica principalmente porque su diseño, materialidad y confección están concebidas para rodar en bicicleta con tecnologías como Vaporize de Specialized o protección solar 50 UV. Si sientes que el precio es muy bajo puede estar frente a una copia, por lo que te recomendamos siempre invertir en buen equipamiento, él será uno de los mejores amigos en tu comodidad y rendimiento.

6.- Te podrían salir ampollas, rozaduras o pelotitas en tu zona íntima.
Es algo que nadie te dice, de la que muy pocas hablan o reconocen, pero a pesar de contar con un buen sillín, una buena calza (badana) y haberte realizado un Bike Fit es posible que te salgan ampollas, pelotitas o se te irrite la zona íntima, es algo que te puede ocurrir si realizas muchos kilómetros, no tomas descansos o llevas días seguidos pedaleando. Un buen tip aparte de tener un correcto sillín y una altura adecuada de este, es usar alguna crema antirritación, la cuales están hechas para cubrir las necesidades de las ciclistas. Existen muchas variedades en el mercado y pueden ser muy útiles.
7.- Es mentira que puedes comer todo lo que quieras cuando pedaleas
A muchas ciclistas puedes escuchar decir que ahora que pedalean pueden comer lo que sea total no engordan. Esto no es cierto e incluso puedes que aumentes de peso sino llevas una alimentación saludable. Muchas veces luego de una larga rodada nos dan ganas de comer lo que se nos cruce y pocas somos conscientes que debemos cuidar nuestra alimentación aunque realicemos deporte. Lo importante es llevar una nutrición adecuada a nuestro estilo de vida, cantidad de ejercicio y necesidades, siempre asesoradas por nutricionistas que nos puedan orientar. Si cuidamos nuestra alimentación nos podemos dar gustitos de vez en cuando, como esa cerveza, pastel o papas fritas después de una buena rodada.
8.- Te vas a desmotivar y odiarás la bicicleta
Esto nadie te lo dice, cuando hablas con ciclistas hacen énfasis en lo positivo de este deporte pero nadie te cuenta que es posible que te desmotives y que esos periodos son normales. Muchas veces tenemos mucha energía, queremos rodar todos los días y estamos felices mostrando a todo el mundo nuestros logros en redes sociales. Sin embargo hay días, semanas, meses o hasta años que quieres descansar de la bici y no saber de ella. Tómalo como algo normal, hay factores que influyen en ello, como el cansancio, alguna enfermedad, que la disciplina de ciclismo que practicas no es la adecuada, el día de tu periodo menstrual, entre otros. Lo importante es tenerse paciencia y hablar del tema con alguna ciclista más experimentada, te apostamos que ella también ha pasado por esos momentos y de seguro te da algunos tips para afrontar esta situación.

9.- Te cuestionaras si eres buena para el ciclismo
Sumado al punto anterior, van a ver varias ocasiones que te preguntes, ¿Seré buena?, ¿Esto es para mí? esto es algo que le pasa a todas las ciclistas (y mujeres en general). La mayoría de nosotras sentimos ansiedad e inseguridad sobre todo cuando nos comparamos con otras ciclistas. Aquí nuestro consejo es “no te compares con nadie”, somos todas diferentes con diversos objetivos y motivaciones. Lo más importante es disfrutar de la bicicleta.
10.- Cuando utilices fijaciones (clips o chocles) te vas a caer
Existe una regla no oficial con este punto, es que; “Para dominar las fijaciones debes caerte 3 veces (una de ella en el semáforo)”. Si bien esto es algo que está en el imaginario ciclista puede que dominar las fijaciones (clips o chocles) nos lleve tiempo y varias caídas. Generalmente sentimos miedo e inseguridad al estar fijadas (enchocladas) en los pedales, sin embargo con el correr del tiempo y mucha practica dominarás la técnica. Un punto importante es que al empezar con tus fijaciones o chocles estos estén lo más sueltos posible para que puedas sacar el pie fácilmente y conforme te vayas sintiendo más segura puedes ir apretando la fijación. Las calas o fijaciones te van a permitir mayor control y confianza tanto en la ruta (carretera) como en la montaña. ¿Y te contamos algo? aunque las domines te seguirás cayendo cada cierto tiempo. Te invitamos a leer «Mi primera vez con fijaciones (chocles)» https://pedaleaporti.com/2018/03/27/mi-primera-vez-con-calas/
11.- El sol puede manchar tu piel
Esto es cierto, ya que muchas veces puedes pasar largas horas al sol. Lo importante es usar un buen bloqueador solar con alto valor UV y repasarlo cada hora ya que la transpiración, el agua, el roce lo puede quitar. Muchas mujeres nos relatan que el área del bozo (debajo de la nariz arriba de la boca) es la que más se les mancha y es una preocupación constante (ya que ninguna de nosotros quiere tenerlo). Algunas de nuestras ciclistas nos recomiendan realizarse depilación definitiva y en invierno invertir en procedimientos dermatológicos para atenuarlo, siempre asesoradas por un profesional. Te dejamos 3 Tips para pedalear con Sol https://pedaleaporti.com/2019/02/05/3-tips-para-pedalear-con-sol/

12.- Perderás el pudor y realizarás tus necesidades hasta en los peores baños
Al principio serás cautelosa pero con el pasar del tiempo se te pasará y tu necesidad de ir al baño será más grande que tu pudor. Sin duda los arbustos serán tus mejores amigos y hasta el peor baño te parecerá uno de hotel 5 estrellas. ¡No te preocupes con el tiempo te acostumbrarás! Te vejiga se relajará en cualquier lugar.
13.- Cuando te dicen “Queda poco” es que queda mucho camino.
Generalmente oímos esta frase y según nuestras ciclistas es la peor mentira que te pueden decir, ya que la expresión “queda poco” se traduce “queda mucho camino por recorrer”. Otra frase que en Chile utilizamos es: “Vamos modo paseo” lo cual nunca es cierto ya que esta frase lleva implícito “Vamos fuerte, así que prepárate”, Otras frases “sólo queda una pequeña subida” suele ser siempre quedan muchas cuestas. Sin duda hay varias más, aquí te presentamos las más comunes.

14.- Tus piernas tendrán moretones y cicatrices
Así es, puede que esto aplique más a las ciclistas de montaña, sin duda tus piernas tendrán moretones y cicatrices, este será el costo de disfrutar de la bicicleta. Si bien podemos usar protección en ellas, más de alguna vez tendrás alguna caída y tendrás tus marcas de guerra. Para los moretones hay varias técnicas para minimizarlos pero un producto que nos encanta y nos ha funcionado es la crema de árnica. Para las cicatrices lo más importante es cubrirlas con bloqueador solar y mantenerlas hidratadas, en el mercado hay diferentes cremas para minimizarlas basadas en diferentes ingredientes.
15.- Terminarás comiendo geles y todo tipo de suplementos para ciclistas
Puede que al principio te resistas pero con el tiempo entenderás que este tipo de productos puede ayudarte. Hay de todo tipo según tus necesidades, lo más importante es asesorarte con un profesional para adquirir uno de acuerdo a tus necesidades.

16.- Nunca tendrás suficiente ropa, cascos, calcetines, guantes y bicicletas
Es cierto con el tiempo y cuando tu amor por la bicicleta crezca cada día, querrás tener otra bicicleta, otro casco que combine con tu tenida. Puede que te vuelvas adicta y gastes parte importante de tu presupuesto en equipamiento y bicicletas.
Bonus Track
Es posible que al involucrarte tanto en el mundo de la bici encuentres pololo, novio o pareja ciclista. Por otro lado, conocerás lugares increíbles que en tu vida hubieses imaginado gracias a la bicicleta. Muchas gracias a Pame que nos incluyo estos bonus track.
Muchas gracias a todas las chicas que nos ayudaron en este artículo, Caro Ruz, Caro Vial, Caro Balladares, Caro Rodriguez, Cata Saguinetti, Claudia Fauré, Dani Gutierrez, Ivana Morello, Karina Diaz, Paly Cancino, Pacita Leiva, Pau Pinto, Susan Barraza, Tania Galdames, Cote Zuñiga y Angelito Diaz.
Cuéntanos que otras cosas nadie dice del ciclismo y las quieras incluir, escribénos a nuestro correo blogpedaleaporti@gmail.com felices te ayudamos en lo que necesites.

Conty Contreras
Creadora de @pedaleaporti_chi
@contyconmi
Todo cierto
Me gustaMe gusta