En Chile 1 de cada 7 mujeres puede desarrollar Cáncer de Mama y de ellas, dos tercios no tendrán antecedentes familiares que adviertan dicho riesgo. Debido a esto, es fundamental estar alertas y generar la consciencia necesaria para aminorar los riesgos de mal pronóstico.
El Cáncer de Mama es el crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los conductos mamarios y que tiene la capacidad de diseminarse (Fuente: MINSAL).
El estudio “Cambiando el futuro de las mujeres chilenas” dejó en evidencia que el número de casos positivos de Cáncer bordaría los 11.200 anualmente en el sistema público de salud y solo disponemos de 5.393 mamografías al año, es decir, no todas las mujeres tenemos acceso a este examen, lo que evidencia una brecha importante.
La detección de un cáncer en etapa temprana es fundamental para un buen pronóstico y para ello debemos dar un valor supremo al autoexamen de mama de manera periódica. Además de realizarlo de manera correcta.
¿Cómo podemos detectar a tiempo?
¡¡Examínate!! Sí, tocarnos podría cambiar nuestra vida. Y para ello es fundamental educarnos y conocer aspectos relevantes de esta patología que nos acecha de manera constante.
FACTORES DE RIESGO:
- Historia familiar que incluya presencia de cáncer de mama bilateral o en personas jóvenes
- Mutación de ciertos genes
- Radioterapia torácica en la juventud
- Alguna biopsia que detecte cambios en tejido mamario
- Haber tenido previamente Cáncer de Mama
FACTORES DE RIESGO DE MENOR IMPACTO:
- Edad, a medida que aumenta se incrementa el riesgo
- Antecedentes familiares de cáncer
- Factores reproductivos asociados, edad de menarquía y menopausia. Edad de primer hijo o no tener hijos
- Ciertas condiciones mamarias benignas
- Sobrepeso u obesidad
- Consumo de alcohol
- Algunas terapias de reemplazo hormonal
ENTONCES, ¿CÓMO PODEMOS PREVENIR?
Es fundamental poner foco en la detención temprana (autoexamen). Crear consciencia de la importancia de la detección y de realizar una mamografía de manera anual.
Intentar disminuir el riesgo con aquellos factores que son modificables, como aspectos relacionados con la vida reproductiva, lactancia materna, terapia hormonal de reemplazo y a todos aquellos factores relacionados con los estilos de vida y que a continuación profundizaremos.
- AUTOEXAMEN DE MAMA: Si notas un cambio en las mamas que parece anormal, o si una mama es diferente en comparación con la otra, es señal de alerta y de consulta médica inmediata.

*Si tienes una discapacidad visual que te dificulta la inspección de tus mamas, pídele ayuda a una amiga o un familiar de confianza.
Qué es normal al realizar el examen: Detectar un cambio o un bulto en la mama no es una razón para entrar en pánico. Las mamas a menudo se sienten diferentes en distintos lugares. Por ejemplo, es normal que aparezca una rugosidad firme a lo largo de la parte inferior de cada mama. El aspecto y la sensación al tacto de las mamas cambiarán a medida que envejeces.
Cuándo consultar a un médico:
- Un bulto o nódulo duro cerca de la axila
- Cambios en la forma en que se ven o se sienten las mamas, incluidos un engrosamiento o una pesadez notable, diferentes al tejido circundante
- Hoyuelos, arrugas, protuberancias o crestas en la piel de la mama
- Un cambio reciente en el pezón: se retrae (invierte) en lugar de sobresalir
- Enrojecimiento, sensación de calor, hinchazón o dolor
- Picazón, escamas, llagas o erupciones
- Secreción sanguinolenta del pezón
(Fuente: Clínica Mayo)
ALIMENTACIÓN
Es muy importante mantener una alimentación saludable, variada y completa que cubra todos nuestros requerimientos nutricionales para mantenernos fuertes, sanas y con un gran sistema inmune.
- Incluir siempre 5 porciones de frutas y verduras al día.
- Carnes magras, pescados y mariscos frescos.
- Algas como el cochayuyo tienen un gran aporte nutricional.
- Cereales complejos y ricos en fibra, evitando aquellos refinados o ultraprocesados.
- Consumo de abundante agua.
- Alimentación lo más natural posible, evitando químicos y procesos excesivos en nuestros alimentos.
ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

Como ya todas sabemos y lo vivimos en carne propia, el deporte nos entrega infinitos beneficios (aquellas que aun no lo descubren este es un gran motivo para hacerlo y comenzar ya):
- Nos mantiene activas y felices
- Potencia nuestro sistema inmune
- Nos aleja del estrés
- Mantiene nuestras funciones corporales importantes, cardiovasculares, cerebrales y hormonales
- Previene múltiples enfermedades al cuidar nuestra composición corporal y con ello evitamos un factor de riesgo (sobrepeso u obesidad) para el Cáncer de Mama
- Utilización de reservas y mantención de huesos y músculos sanos
DESCANSO
Es parte de nuestra salud. Es recomendable dormir al menos 8 horas diarias en promedio para garantizar reparación de nuestros sistemas y ayudar a que sigamos funcionando fuertes y sanas.
MUJERES DE CHILE Y EL MUNDO: ES HORA DE PREOCUPARNOS Y OCUPARNOS DE NOSOTRAS!
ES DE SUMA IMPORTANCIA PONER ÉNFASIS EN LA DETECCIÓN PRECOZ. EL CÁNCER DE MAMA DETECTADO A TIEMPO TIENE MEJOR PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE MENOR COMPLEJIDAD QUE UNO AVANZADO Y SALVARÁ NUESTRA VIDA Y DE QUIENES QUEREMOS.
EXPLORA Y EXPLÓRATE.
Campaña Explora y Explórate
Súmate a la campaña, compartiendo tu foto en tu historia con una mano sobre tu pecho con el hashtag #ExplorayExplorate etiquetando a @Specialized_chi y a @pedaleaporti_chi para llamar a la detección temprana, y estarás participando por increíbles premios.

🎀 Sillín Power MIMIC, se adapta perfectamente a tu cuerpo, dándote el soporte que necesitas. Con su diseño Body Geometry, asegura la circulación de sangre en las arterias sensibles.

🎀 Botella de Pedalea por Ti – Purist / BPA free, protege a la botella de los hongos y de cualquier mal sabor.
*Si tu perfil es privado, envía un pantallazo a @Specialized_chi para participar.

Daniela Gutiérrez
Pedalea por Ti
@danielagutierrezabarca
Deja una respuesta