Paris Roubaix Challenge, sentir lo que viven los Pro por un día

La Paris Roubaix conocida como «El infierno del norte» o «La clásica de las clásicas» es una de las carreras por excelencia del calendario de ciclismo de ruta profesional, se caracteriza principalmente por la dureza de su recorrido que siempre incluye varias secciones de pavé o adoquines (aproximadamente 50 kilómetros). Para los profesionales, esta prueba inicia en Compiègne, una ciudad cercana a Paris para terminar en el velódromo de Roubaix, sin embargo, también hay una versión para los aficionados del ciclismo, la cual se realiza generalmente un día antes de la llegada de los pros y se llama Paris Roubaix Challenge. Acompáñame a conocer mi experiencia.

¿Qué busca este desafío?

Más que el reconocimiento de ganar, es tener la experiencia de realizar el recorrido o parte del recorrido que realiza el pelotón profesional y este año yo lo quise vivir en primera persona. Además de pasarlo bien en las secciones adoquinadas, también estaba la posibilidad de esperar el mismo día de la llegada de la Paris Roubaix Femmes y obviamente al siguiente día, la llegada de los hombres.

La Paris Roubaix Challenge tiene 3 diferentes distancias: 70, 145 y 170 kilómetros con 8, 19 y 29 secciones de adoquines respectivamente. En mi caso y el de Tania, mi compañera de esta aventura, la distancia elegida fue la de los 145 kms, principalmente porque la logística era menos complicada pues el punto de partida y llegada era en la misma ciudad de Roubaix.

Llegar a Roubaix fue una aventura, más que nada, porque la aerolínea dejó mi bicicleta en la conexión de Brasil por lo que mi itinerario se atrasaba completamente en un día, afortunadamente nos habíamos ido con tiempo adicional antes de la carrera, pues de haber llegado el viernes a Paris, no estaría contando este relato.

El desafío de los 145 kilómetros partía entre las 7 y las 8:30 de la mañana, lo cual lo encontramos rarísimo, acostumbradas a tener una hora fija donde todos largan juntos, sin embargo, con 6000 personas haciendo el mismo recorrido, la pequeña Roubaix iba a colapsar, por lo que las largadas son diferidas cada 5 minutos aproximadamente para que la ciudad, al no tener las calles cerradas, no se detenga con el paso de todos los ciclistas entusiastas por lograr la meta.

«La Paris Roubaix Challenge tiene 3 diferentes distancias: 70, 145 y 170 kilómetros con 8, 19 y 29 secciones de adoquines respectivamente».

Mi Paris Roubaix Challenge

Personalmente, la pasé muy bien, elegí llevar a esta aventura mi bicicleta de Gravel (Diverge STR), porque sabía que el recorrido era duro y no me equivoqué. La mayoría que hicieron el desafío iban en bicicletas de gravel o MTB, ya sabían del maltrato que las bicis de rutas podían recibir. Fue un sueño pasar por el legendario Trouée d’Arenberg, el más duro del recorrido, y también sentir el clamor de la gente que ya en sus caravanas empezaban a practicar para lo que venia ese mismo día en la tarde con las mujeres y al siguiente con los hombres, realmente se respiraba el ciclismo en todos los lugares que pasábamos. Llegar al velódromo (meta) fue increíble y pasar la meta lo fue aún más. Esperé a mi amiga Tania Galdames creadora de WOOCH, nos abrigamos, comimos papas fritas y tomamos un agua mineral (lo único que había disponible post carrera junto con litros y litros de cerveza).  Lo mejor de esa tarde fue el señor que al ver nuestro entusiasmo por encontrar un lugar para ver la llegada de la Paris Roubaix Femme, nos dio acceso a la gradería VIP del velódromo, al frente de la mismísima meta. Otro Sueño ver a las ciclistas esprintar y ver a Alison Jackson, canadiense de 34 años, dar la sorpresa llevándose el primer lugar del pelotón profesional femenino.

¿Cuáles serian mis recomendaciones si decides ir?

  • Hacer la preinscripción de la carrera (ya disponible en https://www.parisroubaixchallenge.com/en/the-race/registrations)
  • Agendar los ticket de avión con anterioridad
  • Si la carrera es un sábado, intenta estar ya en Paris el día Jueves, en caso que tu bicicleta se quede en la conexión.
  • Desde el mismo aeropuerto puedes irte en Tren hasta Roubaix o hasta Lille y luego pagar un taxi.
  • No hay muchos hoteles en Roubaix, pero a nosotras nos funcionó perfecto un Airbnb a 1 kilómetro de la largada.
  • Neumáticos más anchos para tu rutera si vas en ella o simplemente ir en tu CX o Gravel, con neumáticos entre 33 y 38.
  • Si quieres ver a los pros, llega al menos unas 3 a 4 horas antes al velódromo para encontrar un buen lugar.
  • Disfrutar 😊

Susan Barraza
@susan.barraza
Pedalea por Ti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: