Las mujeres de Acrossandes

Es una de las carreras de ultraciclismo que más mujeres atrae en el mundo. Este año 27 valientes mujeres se desafían a sí mísmas recorriendo 1.015 kilómetros en tan sólo 6 días. ¿Cómo se prepararon? ¿Cuáles son sus principales miedos? ¿Qué esperan de esta experiencia? esta y otras preguntas nos responderán Yasna, Erika y Mai.

Yasna Tapia Espinoza

La primera ver que escuché hablar de ultraciclismo me sonó como algo sobre humano, pero eso no evitó que la curiosidad me llevara a conocer la primera carrera ultra 1.000 km en Chile, Across Andes (AA). Desde ese momento, me pareció un sueño participar. Pensaba por ese entonces en la posibilidad de alguna vez sentirme fuerte y preparada para un desafío de esa magnitud.

Pasó poco más de 2 años, entre pandemia y un nuevo grupo de amigas ciclistas @revolucionciclistafen, que la motivación y disciplina se volvieron costumbre. En ese momento, mi vida estaba llena de cambios y desafíos, sentía que era tiempo de dedicarme a mí. Un querido amigo sabía de esto y de mi interés por correr AA, que para ese entonces estaba todo vendido, y también de mis planes de viaje que me llevarán fuera de Chile por algún tiempo indeterminado. Por ello, en cuanto escuchó que había un cupo para este año, no dudó en avisarme. Y así, compré el ticket 5 meses antes de la carrera, mi primera carrera ultra.
Yo suelo competir en carreras de gravel y algunas brevet, eso me da una base, pero estaba clara que necesitaría mucho más que eso. Es ahí cuando entré de lleno al entreno y al mundo ultra, hermosa comunidad rodeada de gente generosa con sus conocimientos.

«Ya en camino a AA, comienzo a lidiar con varios fantasmas internos: ¿seré así de fuerte?, ¿seré así de autosuficiente?, ¿estoy dispuesta a pagar el precio de entrenar para esto y dejar de lado mi cotidianidad?»

Bueno, son preguntas que cada tanto me vuelven a la cabeza, pero ¿saben? Muchas otras mujeres que están en esta mista travesía y otras que no, generamos una red de apoyo. A mí, en lo personal, me han ayudado en las respuestas. Y es que yo soy capaz de sorprenderme de mí, solo debo probarme. Esta carrera la corro por mí, para mí y por todas mis compañeras. Sea cual sea el resultado, el camino que he recorrido hasta aquí es absolutamente satisfactorio.


Estamos a un par de días de la largada y la ansiedad se ha vuelto mi fiel compañera. No lucho con ella ni con mis fantasmas, solo dejo que este hermoso camino siga su curso día a día y paso a paso. Yasna


Erika Alvarado

Desde hace un tiempo he descubierto que la pasión por la bicicleta va por lejos más allá de sentirme ganadora, de alimentar mi ego personal con logros que son más para otros que para mí, de obsesionarme por mostrar en las redes sociales en cuanta carrera participaré y cuantos podios obtendré.

La verdad esa no soy yo y me alegra haber descubierto en la bicicleta mi otro mundo, mi mundo paralelo donde me permito sentirme yo misma con todo lo bueno y lo malo, sin presiones, disfrutando y admirando cada lugar que me ha llevado “mi bicicleta a experimentar” este año ha sido un año de experimentar, me he dedicado a viajar y a descubrir lugares mágicos arriba de la bici, y la verdad es maravilloso y enriquecedor, me siento una afortunada de tal propósito porque no es nada fácil, por lo mismo lo he disfrutado a concho, al final el lema cada vez que me voy a dormir es :

“ Cuando dejé este mundo, lo único que me llevaré espero sea los recuerdos en mi memoria, y entre esos recuerdos, mis viajes arriba de la bicicleta».

Espero con ansias vivir el Acrossandes 2022 al que entre por casualidad, porque mi “ex dupla” quien me motivó a inscribirme, me dejo tirada a mitad de camino, lo que me obligó a replantearme si seguir en esta locura. No puedo negar que al principio dije; no, no voy sola, pero a medida que pasaba el tiempo me envalentoné y decidí lanzarme a esta locura Ultra llamada Across solita.

Aquí estoy a punto de debutar como Ultra, feliz, tranquila y confiada al universo de que todo saldrá bien, sin esperar nada, solo dar lo mejor de mí, el desafío es personal y eso me encanta, porque si hay algo que me gusta es luchar contra mis propios fantasmas, deséenme suerte. Erika.


Mailén Parodi 

Hola! Mi nombre es Mailén Parodi y voy a correr 1.015 kilómetros en AcrossAndes, una carrera de ultraciclismo de autosuficiencia en la Patagonia de Chile. Me inscribí hace casi 1 año en este desafío personal, y realmente siento que soy una persona distinta a la que se inscribió.

Mantener la motivación y disciplina durante casi 11 meses para un objetivo tan desafiante no ha sido fácil, menos teniendo que coordinar muchos ámbitos de la vida, mi trabajo, estudios de postgrado, una mascota, una pareja, familia, amigas, actividades de ciclismo, es realmente hacer malabares con muchas pelotas al mismo tiempo.

A pesar de lo complejo que lo expongo, he trabajado por este objetivo y si bien no estoy confiada, tengo confianza en mi preparación y tengo una planificación que intentaré seguir.

Debido a que voy en categoría individual, dentro de mi entrenamiento planifiqué algunos desafíos sola para probar equipamiento, suplementos, sensaciones, entre otros. Muchas veces me preguntaban ¿estás sola? Otros hombres que también andaban solos. Me llamaba la atención su sorpresa al decirles que ya llevaba 150 kms sola y me faltaba todavía. Espero que esta no sea una pregunta recurrente en AcrossAndes, pero si lo es, querría responder y pensar que sí, que es mi desafío personal y que espero que más mujeres se lancen a hacer cosas nuevas por primera vez, porque vale la pena conocer esas partes de una y de lo que somos capaces. Mai.


Mujeres AcrossAndes 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: