Comencé a pedalear para escapar de mis problemas, la vida me había abatido con un gran duelo y que maravilla fue conocer la bicicleta. Jamás pensé que conocería un mundo tan diverso y divertido, tanta gente, tantas experiencias y sensaciones, no cambio por nada esa libertad de montar nuestras bicis, empoderadas, realizando cada día nuevas maniobras o rutas, desde un paseo, hasta una salida de compras o trámites, independientes, autosuficientes y felices. Agradezco cualquier tiempo para andar en bici y con ello la energía que brinda el hacerlo.
A lo largo de esta “relación” con mi flaca, hemos tenido altos y bajos, ¿A qué me refiero?, Si bien soy muy feliz pedaleando, el andar también hace que una sienta incomodidad en ciertas partes del cuerpo, sobre todo si no estamos bien equipadas y/o asesoradas. Muchas veces solemos darnos cuenta de esto, pero ignoramos esas pequeñas molestias que a futuro pueden pasarnos la cuenta y ¡lesiones NO queremos!, por lo cual el primer consejo es: Darle atención a tu cuerpo y no hagas oídos sordos u ojos ciegos frente a las incomodidades.
La bicicleta me ha sorprendido de muchas formas, el camino de casa al trabajo es cada día una ruta reflexiva donde converso con mi yo interior, bien venimos el nuevo día y nos proyectamos a empezarlo positivamente. Éstas conversaciones internas, donde pedaleo por mí, me han permitido conocerme mucho más, lo cual se complementó perfecto con el servicio del Bike Fit, gracias a esto conocí muchas cosas que no sabía de mí, y que seguramente sola jamás hubiese descubierto: la diferencia de diámetro entre mi pierna derecha e izquierda por ejemplo, milímetros que si bien son un pequeño detalle, afectaban todo mi pedaleo generando un 8 con ambas piernas.
Se dice que cada una hora damos 3.600 vueltas al volante aproximadamente, eso quiere decir ¡un promedio de 60 giros por minuto!
Los fines de semana suele ser cuando más tiempo dispongo para pedalear y la mayoría de las veces lo suelo aprovechar con salidas largas, ¡imagínense cuantas veces daba la vuelta al volante haciendo mal el movimiento!, y peor aún, cuánto daño me estaba haciendo sin darme cuenta. Porque para mí todo estaba bien, me sentía “bien” en la bici, hasta que me sometí al estudio del Bike Fit, estudio biomecánico del ciclista para mejorar su postura en la bici, que si bien en la evaluación el fitter (persona que realiza el Bike Fit, en mi caso fue Nicolás Vidal de Multibike) me iba enseñando cosas que para él y sus herramientas eran notorias, para mí eran algo totalmente nuevo. Ni hablar cuando me personalizó la posición de las calas y me hizo subir a la máquina Retül con la configuración que debía andar. Creo que con el traspaso de medidas hubo un antes y un después en mi experiencia sobre la bici.
Tomé conciencia de mi cuerpo, de mi estado físico, de mis capacidades y de cómo posicionarme en mi bicicleta cómodamente, el fitter me ayudó a romper con el paradigma que me habían inculcado sobre el ciclismo, que tanto se escucha sobretodo en la ruta: “el ciclismo es para gente fuerte”,“acostúmbrate”, “si no sufres no sirves para esto”, o tantas frases que escuché cuando a más de alguno le comenté en una salida que sentía una molestia, como mi dolor de entre pierna, el adormecimiento de manos o una incomodidad en la espalda luego de una buena carga de kms. Es increíble como para tantas personas es normal el sufrir en bici. Después de un ejercicio intenso indiscutiblemente los músculos quedan resentidos por el esfuerzo, pero el dolor por mal posicionamiento o equipación no está bien, está demostrado que la clave del rendimiento está en el confort, Una posición óptima no sólo aumenta la comodidad, sino que incrementa tanto la potencia como la resistencia, aplazando la fatiga y haciendo nuestra experiencia mucho más placentera.
¿Cómo funciona el servicio del Bike Fit?
Comenzando con una entrevista personal donde el Fitter quiere saber de tí, de lo que estás haciendo, cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo, te evalúa físicamente a través de variados ejercicios específicos para tener en cuenta las limitaciones de tu cuerpo, las lesiones y dolores previos para luego enfocarse en tus metas. Es ahí cuando sucede la magia: El estudio arroja los parámetros a considerar y a seguir, frente a los cuales se toman medidas particulares para ti, tu bicicleta y la experiencia sobre ella.
¿Cuánto dura?
El tiempo aproximado del servicio es un total de 2 horas, contemplando lo mencionado y el traspaso de medidas a tu bicicleta, datos esenciales que te pueden hacer llegar en un PDF report a tu correo personal.
¿Se pueden configurar dos bicicletas de distintas disciplinas?
¡Efectivamente!, si tienes otra bicicleta, aunque no sea de la misma geometría o disciplina se puede adaptar en base al estudio realizado, pero también contemplando otros parámetros, como el uso que le darás a esa en particular y/o componentes de la misma bicicleta, el largo de las bielas, posicionamiento sobre ésta o detalles a contemplar que el fitter sabrá como configurar. En mi experiencia con Multibike una de las cosas que más agradezco es que el servicio cuenta con un seguimiento anual en el cual he tenido acceso a revaluaciones y contacto directo con el fitter para consultas o dudas.
Siempre es recomendable consultar con un especialista capacitado en el tema para ver caso por caso, pero me gustaría mencionar un tema base y crucial: Hay tres factores fundamentales al momento de andar en bicicleta, sea de una manera recreativa, competitiva o entusiasta, debemos siempre ponerle atención a los puntos de apoyo de nuestro cuerpo: Las manos, el trasero y los pies, los cuales tienen una conexión clave entre ellos y también con nosotros y nuestro posicionamiento en la bici.
Tener la medida correcta de asiento (hay medidas específicas para cada uno y asientos específicos para mujer), el retraso adecuado del síllin, un manubrio correspondiente a nuestra disciplina y anatomía, los pedales, las calas o fijaciones (las cuales tienen una configuración distinta para cada ciclista, dependiendo su anatomía y pedaleo), la indumentaria necesaria (el acolchado específico o guantes con tecnología body geometry fit, por ejemplo), entre muchos otros factores y tips que espero poder compartir en una próxima publicación. Así que atentas, que esos detalles que dejamos pasar, o incluso no teníamos idea que debíamos prestar más atención de la que ya tienen, son los que marcan la gran diferencia en nuestra experiencia. La cual esperemos siga siendo igual de grata, pero basada en la comodidad, previniendo lesiones y ayudando a nuestra eficiencia en el pedaleo para: ¡DISFRUTAR!
Los Lugares que te puedes hacer un Bike fit son
Santiago:
Multibike Santiago:Avda Vitacura 10.030, Vitacura, Santiago.
Altered Colón:Cristóbal Colón 5831, Las Condes, Santiago.
Maqbike: San Diego 852, Santiago Centro, Santiago
La Serena:
Bicimanía: Las encinas 530, La Serena.
Curicó:
Kimometro Cero: Argomedo 30, Curicó
Concepción:
Multibike Concepción: Av. Michimalonco 1225, San Pedro de la Paz, Concepción
Jessica Milen Muñoz A.
Embajadora Multibike – Specialized
@JessicaMilenca
Hola! Buenísimo post no conocía este servicio, tengo algunas dudas, cuánto cuesta este servicio? Y es aplicable en la modalidad de downhill ?.
Saludos !.
Me gustaMe gusta