Mi embarazo en Bicicleta

VIN_0615
Foto: Dogman Photos

El embarazo es el momento más sagrado que las mujeres podemos tener en nuestras vidas, muchas mujeres nos sentimos muy felices, llenas de vitalidad y con mucha energía. Lamentablemente hay varios prejuicios con respecto a pedalear embarazada, típico te dicen pero como, no te puedes aguantar”, “no será peligroso para tu estado”, “Y si te caes”, muchos prejuicios que no tienen cabida en la realidad. Como buena ciclista lo que más me atemorizaba cuando supe que estaba embarazada era saber cuando podía pedalear, lo primero que le pregunté a mi doctor fue ¿Y puedo seguir con la bici? Y él me recomendó esperar hasta cumplir el 3er mes. Si bien me sentía un poco frustrada al principio, el día que el médico me dijo “Ya puedes subirte a la bici” fue uno de los días más felices de mi vida. Y comencé a pedalear, temerosa al principio, por todos los comentarios a mi alrededor, pero después dejé de escuchar a los demás, mi mente y mi cuerpo necesitaban la bici y yo le hice caso.

Consuelo Toro de Mamá Activa realizando gimnasia prenatal.

Mi guatita comenzó a crecer, mi energía al principio era desbordante pero de poco comencé a ir más lento, mi cuerpo solo me dijo “ve más despacio”.(tal como mi doctor mi dijo que pasaría). Pedaleé hasta el 8to mes durante mi primer embarazo y me sentía muy bien pero quise parar para dedicarme a organizar mi casa, las cosas del bebé y poder flojear un poquito. Si bien me mantuve todo el embarazo en movimiento con clases de yoga prenatal y gimnasia con las chicas de Mamá Activa, la bici fue fundamental para sentirme llena de vida, alejada de estrés y conectada conmigo misma. Si bien sentía nostalgia cuando mis amigas contaban por whatsapp todas sus hazañas en bici, pensaba que eran poquitos meses y que iban a pasar rápido y así fue. Muchas veces las personas no entienden cuando uno tiene una pasión, les digo andar en bici para mí es como comer o lavarme los dientes es tan normal que me siento mal si no lo practico a diario. Por eso en el embarazo no dejé de andar en bici.

La opinión experta

46f93fd7-3726-4872-9aee-a5bbd2141005.JPG
Paz Leiva, embajadora de Campbell Bikes Arica

Paz Leiva, embajadora de Campbell Bikes Arica, médico cirujano general especialista en ginecología y obstetricia nos da su opinión con respecto al ejercicio en el embarazo:

«El ejercicio regular durante el embarazo promueve el bienestar general, ayuda a mantener un aumento apropiado de peso materno y fetal, puede disminuir los trastornos hipertensivos del embarazo y la diabetes gestacional, incluso puede asociarse con una primera etapa del parto más corta y una disminución del riesgo de parto por cesárea.

Se consideran seguros durante el embarazo los ejercicios aeróbicos de bajo impacto (en el caso de yoga y pilates se debe evitar posiciones que puedan causar hipotensión (presión excesivamente baja de la sangre sobre la pared de las arterias), debiéndose evitar aquellas actividades con un riesgo significativo de caídas o traumatismo. Las deportistas de elite pueden seguir con sus entrenamientos pero con algunas modificaciones durante el embarazo como limitaciones en el esfuerzo máximo, precauciones para minimizar riesgo de lesiones y vigilancia de los posibles indicadores de sobresfuerzo.«

VIN_0639
Foto: Dogman Photos

Si bien no soy ninguna deportista de Elite y estoy muy lejos de serlo, tengo mucha experiencia con la bici por eso te dejo mis tips y consejos para ayudarte en esta linda etapa:

Consejos para pedalear embarazada:

1.- No sobrexigirse: La mayoría de las veces cuando estamos embarazadas nos sentimos llenas de vitalidad y ganas de hacer cosas, sobretodo a partir del 2do trimestre, en el cual las náuseas, vómitos o mareos nos dan un respiro, sin embargo no hay que confiarse por mucha energía que tengas te recomiendo siempre ir con calma. Recuerda que si realizas ejercicio intenso o te agitas en exceso estarás quitando oxígeno y sangre a tu bebé, así que irse con calma y sabiamente escuchar nuestro cuerpo es el mejor consejo. Si antes de quedar embarazada andabas en bici y entrenabas con regularidad puedes mantener una rutina como señala Paz pero bajando la intensidad y evaluando a cada momento cómo te vas sintiendo. Recuerdo que con mi primer embarazo me sentí tan bien que pensaba que no iba a tener problemas, un día me embalé subiendo el cerro y al llegar arriba sentí una extraña sensación de fatiga y mareo muy fuerte, sufrí una hipoglucemia o baja de azúcar drástica, desde ese momento aprendí a tomarme las cosas con calma y siempre escuchar mi cuerpo.

2.- Andar acompañada:  De tu pareja, amigas o alguien cercano que te pueda ayudar si te sientes mal o necesitas algo. No olvides tener a la mano siempre el número de tu doctor o matrona para cualquier urgencia.

3.- Comer e hidratarse continuamente: Cuando estamos embarazada necesitamos hidratarnos más seguido, del mismo modo los doctores siempre recomiendan que comas continuamente porque los niveles de azúcar decaen más rápidamente, lo mejor siempre es tener esos niveles constantes. Mi colación de “Embarazada Pedalera” es siempre una fruta como un platáno, frutos secos y mi SOS, mi querido chocolate (ñami). Personalmente no me gusta tomar Isotónicos embarazada pero hay mujeres que los toman, en mi caso llevo harta agua ojalá 2 caramagiolas bien heladitas.

4.- Baño, Baño y más Baño: Es el mantra del embarazo, pareciera que cuando estamos gestando nuestra vejiga se reduce al tamaño de un maní porque siempre necesitamos ir al baño urgentemente. Recomiendo que puedas ir a lugares donde haya baños, si bien como buenas ciclistas hacer pipí en la naturaleza no es nuestro problema,  embarazada siempre es más cómodo entrar a un baño y poder hacer lo que tienes que hacer tranquila. Por ningún motivo aguantes las ganas, las embarazadas estamos más propensas a infecciones urinarias y si utilizas calzas de ciclismo usa unas de mujer con un chamois o espumita que se seque rápido, no te recomiendo por ningún motivo utilizar ropa interior con ellas, eso es foco de infecciones por la humedad. Lo que me soluciono la vida fue el sistema HookUp de Specialized que es magnético que te ayuda a bajarte la calza sin tener que sacarte la tricota y  quedar semidesnuda en el cerro o en tu ruta preferida.

5.- Artículos de seguridad: Si bien siempre los necesitamos, cuando estamos en esta condición creo que debe ser FUNDAMENTAL. ¿Qué cosas son? Casco, luces y herramientas (cámara, C02, etc), estás últimas debes llevarlas por si te ocurre un percance mecánico y si no puedes resolverlo tú, un ciclista con buena voluntad te puede ayudar. ¿Quién se niega a ayudar a una linda embarazada?.

6.- Bici cómoda: Si bien toda las bicis nos sirven para pedalear embarazadas, yo me sentí más cómoda utilizando una con el tubo superior más bajo como mi amada Specialized Vita, al principio cuando tenía una guatita pequeña no me molestaba levantar el pie para subirme a la bici pero ya como en el 7mo mes cuando parecía literalmente un «Liquid paper» de lado agradecí tener esa bici. Luego cuando mi hija creció me ha servido para llevarla a todos lados como su geometría es muy cómoda y está construida para realizar ejercicio y circular por la ciudad es perfecta para poner una sillita de bebé sin tener que sacrificar comodidad.

IMG_6030
Mi hija Isidora para ir al jardín en su bici Hotwalk.

 

Actualmente, estoy viviendo mi segundo embarazo, distinto al anterior, me siento un poco más cansada porque mi hija tiene 2 años y todavía es muy demandante, además trabajo, estudio y soy dueña de casa, ¡Ufff! todas las mamás me entienden cuando digo «No queda tiempo para nada», pero siempre hay tiempo para pedalear aunque sea sólo un poquito. Con este segundo embarazo me siento tan feliz porque he podido seguir andando en bici junto a Isidora que también ama la bici, me encanta ser un ejemplo para ella y para muchas mujeres que no se atreven o creen que no pueden andar en bici. Ahora somos 3 felices ciclistas: Mamá, hija y bebé disfrutando de nuestra pasión.

Si tienes dudas o comentarios por favor escríbeme feliz te ayudo en lo que necesites. Cariños

byn.jpg
Foto: Dogman Photos

Constanza Contreras
Specialized Chile
@contyconmi

2 comentarios sobre “Mi embarazo en Bicicleta

Agrega el tuyo

  1. Que lindo relato, totalmente inspirador y me logro identificar en cada una de tus palabras. Actualmente curso mi 7 mes de embarazo y tampoco me he bajado de mi bici. Admito que la he ido dejando poco a poco, pero no por cansancio o sensaciones, sino más bien por la opinión pública. Si bien es cierto, hay que tener mayor cuidado y precaución a medida que crece y crece la guatita, eso no es sinónimo de no hacer nada. Cómo bien señalas, es cosa de tener cuidado y todos los cuidados para poder salir tranquila. Amo salir a dar mi paseo otoñales junto a mi pareja, disfruto que cada trote (cada vez más cercano a una caminata) siento que le envío a mi pequeño cientas de endorfinas y nutrientes, es una conexión única. Hoy me siento orgullosa, libre y capaz de seguir siendo yo misma, adaptándome con felicidad a lo que se avecina en pocas semanas y esa sensación es maravillosa.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: