Los beneficios del ciclismo indoor

¿La práctica del ciclismo indoor (Spinning®) me sirve para mejorar en la bici? Esa es una de las preguntas que me han hecho, que sigo escuchando y que me la seguirán haciendo de seguro. La respuesta es un rotundo SI.

SONY DSC
Jarek Witek  |  @jarek_witek

El ciclismo indoor especialmente el Spinning® es el primer programa de entrenamiento  que creó la categoría de ciclismo indoor en el mundo hace mas de 28 años. Este programa internacional fue creado desde el ciclismo de ruta de la mano de “Johnny G”, quién, así como tú que estas leyendo, es fanático de la bicicleta. A finales de los años 80 participó de una épica carrera en USA llamada “Race Across the America” que consta en recorrer desde Los Ángeles hasta Nueva York en el menor tiempo posible!. Esta carrera lo inspiró para crear el programa Spinning®, en el cual encontramos elementos en común con el ciclismo como cadencia, posiciones de pie/sentado, entrenamiento mental, frecuencia cardíaca y también de potencia que estructuran el entrenamiento generando así estímulos específicos, que sumado a descansos apropiados producen adaptaciones y te vas volviendo mas fuerte.

09
Spinning® Polonia & Adam Mruk  |  @adammruk

Como Master Instructor Internacional de Spinning®, siempre comparto que los beneficios van mucho mas allá del anhelado gasto calórico. Con él puedes entrenar de manera muy segura, eficiente, motivante y lúdica, gracias al componente de la música y por el aspecto social que tiene entrenar en grupo, sin descuidar los aspectos técnicos por supuesto. Puedes recrear terrenos planos o escaladas e incluso simular la sensación de transmisión de tu bicicleta de ruta o de montaña a través de la perilla de resistencia.

La práctica sistemática de esta actividad ademas de mejorar tu fuerza (tranquila, las piernas no te crecerán jajaja) y tu capacidad de resistencia, te ayuda a dominar muchos aspectos más, como por ejemplo la cadencia, que al trabajar sobre la bicicleta que es de piñón fijo te enseña a dominar y crear conciencia de las fases de empuje y recobro del pedaleo, algo que es fundamental para tener una cadencia mas eficiente al momento de rodar en la ruta.

07
Spinning® México

Si nunca has practicado esta actividad, acá te dejo 3 consejos elementales que debes seguir:

  1. Informarle a tu instructor que es tu primera sesión para que te guié en tu ajuste de la bicicleta (ya que no se ajusta de la misma manera que una bici outdoor) y te de opciones durante el entrenamiento.
  2. Beber antes, durante y después al menos 1lt. de agua. Entrenar indoor afecta directamente tu temperatura corporal, lo que hará que sudes mucho y pierdas bastante líquido para que tu cuerpo se enfríe. Mas sudor no significa mas trabajo.
  3. Siempre trabajar con resistencia en la bicicleta. Es lo que te da control sobre la inercia de la rueda volante y te da el trabajo.
11
Luis León  |  @luis.leon.ph

En lo personal, llevo dictando sesiones de Spinning® desde 2007 y no fue sino hasta el 2013 en Arica que me prestaron una bici de ruta de aluminio de 9 velocidades con la cual recorrí mis primeros 85km hasta con cuesta! Te mentiría si te dijera que terminé como si nada hubiese sucedido, pero lo que sí se es que pude resolver a bien esa primera experiencia en la ruta gracias a la práctica del Spinning®. Desde ese momento comencé a ver este programa de entrenamiento indoor desde otra perspectiva.

A mediados de 2016, comencé a practicar ciclismo de ruta algo mas estable con bici propia y en Enero de 2017 fui a mi primera carrera de ruta que fue de 2 días. Los años de Spinning® más la Venge ViAS S-Works en ese entonces, me ayudaron a ganar mi categoría en aquella primera experiencia. A mediados del mismo año, participé de un par de fechas del Ranking Vuelta Chile y a final de año me quedé con el 2do lugar 150km general en GNFY Chile abordo de mi Tarmac SL6 S-Sworks.

Mi última aventura fue a final de Mayo de este año quedando 2do general por 1seg! en 135km con llegada en sprint en el GFNY Polonia.

instagram.com/joovisuals
06- Joel Salinas  |  @joelsalinasc

Puede que quizás la genética, condiciones o aptitudes estén a mi favor, pero de lo que si estoy seguro y que te puedo decir con propiedad, es que la práctica del ciclismo indoor, específicamente del programa Spinning® (bien enseñado y practicado) Sí sirve!

Si aún no sales a la ruta, te preparará y motivará para hacerlo. Y si ya pedaleas, es un excelente complemento para tu entrenamiento outdoor. Lo hace conmigo y de todas maneras lo hará contigo. ¡Anímate y pedalea por ti!

Del salón a la ruta y de la ruta al salón.

04
Bike Chile Concept Store  |  @bikechile_store

Nestor Salinas
Embajador Bike Chile Store – Viña del Mar
International Spinning® Master Instructor
@nestorsalinas_coach

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: