¿Buscas correr tu primer triatlón? ¡Será una experiencia increíble, sólo debes disfrutar el proceso!
Cómo deben saber el triatlón cuenta con tres disciplinas: natación, ciclismo y trote. Hay distintos tipos de triatlones dependiendo su distancia. Desde más cortos a más largos las distancias oficiales serían:
- Sprint: 750 mt. de natación, 20 km ciclismo, 5 km trote.
- Olímpico: 1.500 mt natación, 40 km ciclismo, 10 km trote.
- 1/2 Ironman (IM 70.3): 1.9 km natación, 90 km ciclismo, 21km trote.
- Ironman: 3.8 km natación, 180 km ciclismo, 42 km trote.
Sin duda lo mejor es comenzar por la distancia más corta, y a medida que vas sumando experiencia podrás ir aumentando tu distancia.
Tips para empezar a entrenar:
- Es importante encontrar una persona que te oriente según tus capacidades. Alguien que te enseñe que debes hacer para lograr tu objetivo. Por eso es importante un entrenador.
- Debes comenzar por entrenar las 3 disciplinas. Puedes comenzar haciendo un horario y dividiéndolas dentro de tu semana. Siempre comenzar de menos a más, poco a poco podrás ir aumentando tus entrenamientos.
- Finalmente, cuando se acerca tu competencia es importante que practiques tus transiciones (pasar de una disciplina a otra). Ya que en las competencias sales del agua y si tienes debes sacarte el traje de agua ponerte el casco, lentes y zapatos de ciclismo y ir a la etapa del ciclismo. Finalizada ésta te bajas de la bici y debes sacarte el casco y los zapatos ponerte zapatillas.
¿Que equipamiento debo usar?
Natación
Piscina: traje de baño, gorra, anteojos (a veces puedes usar artículos como aletas o Paletas que ayudan en tu técnica).
Aguas abiertas: Traje de agua si el agua es menor a 23 grados, gorra y anteojos.
¿Qué traje se usa para competir?
Existen los tri suit que son trajes muy cómodos con los que puedes nadar y luego con el mismo traje pedaleas y corres. Si nadas con traje de agua en la competencia sólo debes sacarte el traje y seguir compitiendo.

Ciclismo
Bicicleta de ruta o bicicleta especial de triatlón, zapatos de ciclismo, casco y lentes. Si no tienes tiempo de salir a entrenar puedes tener un rodillo donde pones tu bicicleta y entrenas en tu hogar (puedes utilizar bicicletas de gym también).
Trote
Zapatillas de trote, busca unas buenas para que protejan tu cuerpo del impacto. Para las carreras es bueno ponerle elásticos en vez de los cordones para poder ponértelas rápido.
¿Qué comer?
Hay comida deportiva que debes ingerir al entrenar y competir. Hay distintas opciones, lo más común son geles o barritas de carbohidratos.
Como último consejo no olvides llevar en tu bici botellas con líquido. La hidratación es clave para que puedas tener un buen rendimiento ya que sin ella puedes sentir calambres o fatiga. Se recomienda una botella cada hora.
Ahora ya puedes empezar a prepararte para correr tu primer triatlón.
Lucita Poblete
Embajadora Specialized Chile
@lucitapoblete
#pedaleaporti
Deja una respuesta