Flavia Canepa: una mecánica en un mundo de hombres

Soy Flavia Canepa, Médico Veterinario de profesión, ejercí algunos años, pero por diferentes circunstancias, me cambié y estuve trabajando en una empresa de desarrollo web, donde aprendí de todo. En ese momento de mi vida retomé la bici, principalmente como medio de transporte, las calles estaban colapsadas e ir en auto no era opción por los estacionamientos, así que empecé a moverme en bicicleta.

En ese tiempo mis hermanos empezaron a ir al cerro en bici, y un fin de semana me invitaron. Me prestaron una MTB de XC y me encantó. De a poco me armé una bicicleta bien básica, pero suficiente para empezara salir, y comencé a restaurar una bicicleta antigua con frenos de varilla japonesa. Ahí comenzó todo.

Poco a poco fui aprendiendo a hacer algunas cosas en mis bicis, ya sea porque no me conformaba en cómo me las entregaban en diferentes talleres, o porque no encontraba lo que estaba buscando. Con el tiempo, fui conociendo a más ciclistas en los pedaleos del cerro y comencé a juntar conocimiento.

Llevaba unos meses pedaleando cuando me caí y me quebré la muñeca en el Parque Mahuida. Hice todo lo que no hay que hacer: no avisé dónde iba, fui sola y me caí en el que creo que es el único lugar sin señal. Me encontró una pareja que estaba haciendo trekking y me ayudaron a bajar. Ese verano, mientras estaba con yeso, me puse a buscar cuadros doble suspensión. En el antiguo foro de Terrabike pillé un Giant Trance, no me aguanté y con una mano empecé a cambiar piezas de mi bici rígida a ese, y apenas me sacaron el yeso, fui a probarla.

Siempre ha sido un mundo de pocas mujeres. Cuando comencé con la mecánica partí con grupos de ciclismo urbano, en la Biciclínica un par de veces y en el Mapocho Pedaleable como voluntaria con varios mecánicos más. Creo que ahí veía a más mujeres trabajando que en los grupos más orientados al MTB o ruta, pero siempre éramos pocas.

Unos amigos tenían un taller en Macul, hicieron una publicación en Facebook, que buscaban aprendiz de mecánico, les escribí que en verdad no había trabajado nunca de mecánica, pero que me gustaría probar, y quedé. Aprendí sobre los rodamientos en las mazas, y es el único taller en que he visto que separaban los metales, no solo el cartón para el reciclaje!

Ahí probablemente obtuve la mayor parte de la experiencia previo a entrar a trabajar con Sparta (Trek), habían abierto una tienda con taller muy cerca de mi casa, y fui a ver si necesitaban gente. Ahí comencé a trabajar como mecánica full time.

Estuve varios años con ellos, aprendí muchísimo, en un comienzo estaba sola con un ayudante, teníamos constantemente capacitaciones con varias marcas. Lo mejor de todo fue que me apoyaron al ganar una beca para mecánicas mujeres en la fábrica de Trek en EEUU, que en un comienzo era solo para residentes de USA, pero no me fijé en eso cuando postulé y me llamaron igual. En ese reforcé lo que sabía, más profesionalmente, enfocado en los detalles y mejoraré algunos procesos.

Ser mujer trabajando en un ambiente donde la gran mayoría son hombres ha sido un desafío. De hecho, creo que solo en Navidad he tenido que compartir con otras mujeres, cuando llegaban ayudantes en la parte de ventas. En un comienzo es todo el equipo que nota el cambio, por ejemplo, desde cosas tan simples como que te asignen un baño, o los temas de conversación en el taller cuando recién llegas y cómo cambian después cuando ya llevas un tiempo y hay más confianza.

Muy pocas veces he tenido problemas en cuanto a mi trabajo con colegas, en general creo que tener el conocimiento ayuda a que los demás se den cuenta que sabes lo que estás haciendo. Al comienzo, los clientes me decían que querían hablar con el técnico o con el encargado de taller (que generalmente era yo). Aún me pasa, a veces entra alguien y me dice que necesita hacer preguntas técnicas, entonces tengo que insistirle en que me pregunte.

«Al comienzo, con clientes me pasaba que me decían que querían hablar con el técnico o con el encargado de taller (que generalmente era yo). Aún me pasa, a veces entra alguien y me dice que necesita hacer preguntas técnicas, entonces tengo que insistirle en que me pregunte».

Flavia Canepa

Cuando llegué a Multibike estaba saliendo de estar a cargo del taller de Trek en Vitacura, postulé a un cargo de mecánico, pero por cosas de la vida terminé en la parte de la tienda y ventas. Sigo viendo bicicletas de vez en cuando, sobre todo cuando el taller está a full y es algo que puedo resolver rápidamente. Igual echo de menos trabajar directamente con las bicicletas, en estos momentos estoy más relacionada con los clientes y la resolución de problemas, garantías.

Creo que las cosas están cambiando, y para bien. Ahora, en vez de preguntar dónde está el técnico o el mecánico me preguntan mi opinión sobre neumáticos o suspensiones. Cada vez se ven más mujeres andando en bicicleta y el nivel sigue subiendo. Cuando entré en el mundo MTB, éramos tan pocas que a veces parecíamos del mismo equipo porque solo había un jersey de mujer y un color de short en una tienda. Normalmente veías a las mujeres acompañando a amigos o pololos, con suerte usando un casco de calle en el cerro, poca asesoría, también pasaba que cuando ibas como clienta no te tomaban en serio. Ahora es rarísimo que una tienda no tenga ropa para mujer, también se ha ido dejando de lado (afortunadamente) la idea de algunas marcas de hacer bicicletas específicas de mujer que normalmente solo eran pintadas de «colores femeninos» y tenían componentes más básicos.

Y bueno, quién sabe lo que se viene después. En la pandemia comencé a dibujar con colores, sabía dibujar, pero en blanco y negro y muy básico, pero con todas las horas libres que tuvimos en cuarentena, retomé el dibujo y comencé a usar lápices de colores. Dibujo principalmente animales, pero estos días he estado pensando en dibujar personas, también he retomado un poco el tema de la programación, aprendiendo un poco más sobre eso. iMe falta tiempo para todo lo que quiero hacer!

Flavia Canepa
@flavia_canepa

Fotos: Camila Caniumil

@ccaniumil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: