BRAVAS by Gravel Chile

El día sábado 12 de marzo se llevó a cabo la carrera de gravel llamada Bravas, organizada por un grupo de mujeres que son parte del grupo Gravel Chile, organización que ha realizado hace ya un tiempo salidas recreativas de gravel y de bikepacking, y que se ha lanzado a organizar carreras en el último tiempo.

La novedad particular de esta carrera es que fue organizada por mujeres y era sólo para mujeres, algo no visto hasta ahora. La carrera se llevó a cabo en el Parque Tricao, el que se encuentra en la zona central, en la ciudad de Santo Domingo, en la región de Valparaíso. El parque es parte de la Fundación Parque Tricao, que es una organización sin fines de lucro que promueve la creación de espacios naturales y de la biodiversidad, el deporte y la cultura al aire libre.

La carrera tenía dos categorías de kilometraje que equivalían a las vueltas al circuito que se daban, es decir, una largada de 20km, que daba una vuelta al circuito y una de 40km, que daba dos vueltas al circuito. Fuimos citadas a las 8am y la carrera comenzó a las 10.40am.

Fue muy emocionante para quienes valoramos espacios sólo de mujeres ver a las mujeres llegar al punto de encuentro y comenzar a arreglar sus bicis, revisarlas, etc. Creo que una de las partes importantes de que sea una carrera de mujeres no es sólo ir y que seamos sólo mujeres, sino también hacernos cargo de lo que implica ir solas a una carrera. En muchas oportunidades, cuando asistimos con nuestras parejas, descansamos en ellos para ciertas cosas, como el traslado, poner el portabicicleta, revisar la bicicleta, revisar el aire de los neumáticos, estudiar la ruta, entre otras. Para mí, y algunas chicas con las que compartí, era también un aporte desafiarnos a hacernos cargo de nuestra logística también.

Foto: Gravel Chile
Foto: Gravel Chile

El Parque fue realmente hermoso, la ruta era increíble, ya que en una parte llegaba al mar y ese tramo era realmente inspirador. Lamentamos aquí la falta de señalética, ya que habían varios caminos en que habían claramente dos o más opciones y varias chicas se perdieron en estas intersecciones. Veíamos que era factible haber puesto algunas cintas o algún tipo de señalética, ya que sólo dos días antes se indicó que no habría indicaciones y muchas no tenían ciclocomputador para ir viendo el mapa.

Por otro lado, extrañamos la existencia de una largada con un kilometraje un poco más desafiante. Si bien entendimos que era una carrera que tenía como intención ser inclusiva y proveer una oportunidad de una ruta abordable a mujeres que por primera vez se acercaban a la tierrita (y fue así y fue hermoso ver eso), ya somos varias las que tenemos costumbre de hacer más kilometraje en gravel y, considerando que nos desplazamos dos horas para llegar al lugar, hubiera sido interesante que se extendiera el circuito.

Foto: Gravel Chile

Foto: Gravel Chile

Foto: Gravel Chile

«Bravas fue una hermosa primera instancia en gravel para las mujeres que ya tenemos experiencia en tierra y para aquellas que fueron a probar una disciplina nueva».

Mai Parodi

La organización estuvo de muy buen nivel, y algo que las vegetarianas y veganas valoramos mucho fue que el snack post carrera era un burrito vegano con un té helado (la opción que yo elegí) muy rico. Darse cuenta que hay organizaciones que eligen como opción general o snack general la opción vegetariana/vegana es muy valioso, ya que nos pasa siempre que, o se acaban las hamburguesas veganas, o usan la misma plancha para hacer ambas hamburguesas (de carne y veggie) o simplemente no hay opción vegana. Bien ahí chiquillas. También es importante mencionar que los premios a las ganadoras fueron realmente increíbles, ya querrían carreras de gran fondo entregar premios así, muchos y variados.

Personalmente, anhelo mucho los espacios para mujeres. En mi visión, no es un espacio ausente de hombres, sólo ver que las organizadoras sean mujeres y puedan hacer las cosas distintas. Además, en todos aquellos cargos en que existan mujeres que realicen esas funciones, hacer el esfuerzo para que estén presentes, como: mecánicas, fotógrafas, juezas o comisarias, etc. Es tan evidente cuando los organizadores son sólo hombres, ya que, en general, mantienen un enfoque paternalista y protector de las participantes, disminuyen el enfoque competitivo y exageran el enfoque recreativo (como si las mujeres no fuéramos igual de competitivas que los hombres) y tienen un enorme deseo por figurar en instancias de mujeres.

Sabemos que Gravel Chile apoyó la instancia de Bravas, lo que le dió un innecesario, a mi parecer, protagonismo y visibilidad, a su principal organizador, sobre las cuatro mujeres que organizaron la carrera. Sigo anhelando instancias en que si bien hombres puedan apoyar o ayudar, entiendan que no es su espacio para figurar.

Bravas fue una hermosa primera instancia en gravel para las mujeres que ya tenemos experiencia en tierra y para aquellas que fueron a probar una disciplina nueva. Se valoran los esfuerzos por generar espacios de mujeres y creemos importante mencionar los aspectos de mejora o crecimiento para que podamos reflexionar.

Mai Parodi
@mai_parodi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: