Tienes todo listo para esa salida en bici que llevas meses preparando, vas al baño antes de salir y «te llega» sin previo aviso tu regla y obvio te complicas entera ¿Te resulta conocido?. Muchas veces nuestro periodo menstrual puede ser el invitado de piedra, el cual llega en los momentos menos oportunos como antes de esa carrera importante o de ese paseo en bici. Si bien nuestra regla es algo normal con el cual convivimos mes a mes durante años nos puede traer desagradables molestias y ganas de quedarnos en camita con guatero, comiendo algo rico y mirando nuestra serie favorita. Algunas mujeres sienten que esas molestias son tan intensas que coartan su vida, sufren el tan odiado “SPM” o Síndrome PreMenstual, síndrome que se caracteriza por molestias tanto físicas y psicológicas las que no les permiten hacer su vida normal y bueno hay otras mujeres las “afortunadas” que parecieran que no las afecta mayormente y están llenas de energía.
Me da vergüenza…
A la mayoría de nosotras nos da vergüenza contar a otras amigas y amigos que andamos con la regla y sobre todo preguntarles a nuestras conocidas cómo lo hacen con sus pedaleos cuando andan con ella. Como es algo tan natural, normal y es parte de nuestra vida, en este artículo quisimos abordar el tema y darte algunos tips que te pueden ayudar en esos días.
Tips para pedalear con la regla
1.- Atrévete a pedalear. Conozco a muchas chicas que prefieren quedarse en casa cuando les llega su menstruación, generalmente se sienten muy decaídas, hinchadas y con falta de ánimo, sin embargo pedalear esos días te puede traer muchos beneficios . Si haces ejercicio liberas endorfinas, «hormona de la felicidad», la cual es un analgésico natural y te ayudarán con las molestias, la ansiedad y el estrés. Otra hormona que liberamos al realizar ejercicio es la amada serotonina la cual se libera luego de realizar ejercicio (sobre todo si lo haces al aire libre) y que te ayudará a calmarte, estar tranquila , conciliar el sueño y regular la ingesta de alimentos. La dopamina, hormona asociada a las adicciones nos permite sentirnos con esa sensación placentera después que andamos en bici y nos ayuda a controlar nuestra ingesta de dulces, cigarro y todo lo adictivo. Esta triada de hormonas que se liberan al hacer ejercicio nos ayudarán a sentirnos más relajadas con menos dolor y molestias durante nuestra regla.
2.- Toma mucha agua. Si vas a pedalear con la regla es muy importante tomar muchísima agua no sólo porque normalmente al pedalear perdemos líquido con el sudor sino que esos días nos puede ayudar con la retención de líquidos y la hinchazón. Siempre es importante que lleves más de una caramagiola en tu bici y tomar cada 15 minutos un sorbito si estás haciendo ejercicio intenso. Un tip muy útil es congelar una caramagiola en el refrigerador así tomas agüita bien fresca durante tu pedaleo.
3.- No descuides tu sillín. Como siempre digo un buen sillín con tu medida correcta puede ser tu mejor aliado en tus pedaleos y sobre todo cuando estás con tu menstruación ya que estarás más sensible en tu zona intima y querrás andar cómoda. Muy importante es conocer tu medida de sillín, esta medida se relaciona con la separación de tus isquiones y no tiene nada que ver con que si tienes mucha o poca cadera. Lo mejor es ir a una tienda de ciclismo y pedir este servicio. en nuestros distribuidores Specialized autorizados este servicio es gratuito y lo puedes solicitar como “medición de isquiones”. Ya con tu medida puedes ver que sillín se adapta mejor a tus necesidades o a tu disciplina (ruta, mountain bike, triatlón, enduro, pedaleo al trabajo, etc). El mes pasado en Specialized lanzamos el sillín Power con tecnología Mimic el cual esta diseñado especialmente para la mujer y para evitar todas las molestias en la zona íntima te invito a conocerlo acá y encontrarlo en nuestros distribuidores autorizados a partir de mediados de diciembre de 2018.
4.- Toma algo para el dolor. Si sientes mucho dolor y quieres seguir pedaleando lo mejor es tomar un medicamento para bajar los síntomas, (antinflamatorio o análgesico) recuerda siempre preguntar a tu doctor qué puedes tomar según tu condición física y médica.
5.- Aliméntate bien: Aunque como buenas ciclistas siempre mantenemos una dieta equilibrada (excepto después de una carrera o una salida que nos podemos comer los que nos pongan por delante) es siempre incluir en esta etapa de nuestro ciclo menstrual alimentos que contengan Hierro sobre todo si tienes un flujo muy abundante para evitar la anemia alimentos como legumbres, frutos secos y ensaladas de hoja verde te ayudarán. También puedes incluir alimentos antinflamatorios como frutas o verduras y bajar el consumo de alimentos procesados, sal, café y alcohol.
La opinión experta

Paola Carrera, ciclista del Team Femenino SM y matrona del CESFAM Eugenio Petruccelli Astudillo de Arica nos da otro consejo muy útil: «Otro dato también importante, es protegernos del frío, todas aquellas que sufren del síndrome premenstrual o menstrual. La calza con tirantes (bib short) ayuda bastante a tener el abdomen comprimido, protegido, y manteniendo calor. Una vez terminado la sesión de pedaleo, no dejar por tiempo prolongados el cuerpo transpirado y expuesto a cambios bruscos de temperatura. El frío produce aumento de los cólicos o contracciones uterinas y por lo tanto más dolor. Es por eso que una ducha caliente, un buen abrigo, tomar alguna infusión, ayudará a que no aumenten o desaparezca la inflamación».
Toallitas, tampón o copita menstual ¿Cuál es el mejor método para pedalear con la regla?
Va a depender de cada mujer y sin duda la cantidad de horas que andes en la bici. Hay muchas mujeres que optan por utilizar toallas higienicas ya que no les gusta los otros métodos, si te decides por esta opción te podemos recomendar que las uses para pedaleos cortos ya que pueden generarte infecciones por humedad. Si te decides por utilizar tampón, el cual es una buena alternativa te recomendamos también cambiarlo seguido. Un método que ha ha ido en alza es la copita menstrual, es un método bastante cómodo, económico y que ayuda al medio ambiente sin embargo no todas las mujeres se sienten cómodas. Te dejamos el testimonio de Carolina Vial con la copita:
Mi Experiencia con la copita menstrual:
Carola Vial embajadora de Bike Authority
“La verdad es que para mí el período menstrual nunca ha sido molesto ni ha sido un impedimento para realizar mis actividades de forma normal. Hace 10 años conocí la copita menstrual y la uso desde entonces para todas mis actividades, incluidas las deportivas. La encuentro ideal para pedalear, ya que una vez que te la pones, no se siente y evitas el uso de toallas higiénicas, que podrían irritar la zona genital durante el pedaleo. Para las que aún no la conocen, la copa menstrual es un recipiente de silicona de uso intravaginal que recoge el flujo menstrual en vez de absorberlo. Es una forma distinta de estar protegida durante tu periodo de una forma higiénica y además ecológica, ya que es reutilizable. Hay de distintos tamaños, además es flexible, hipoalergénica y evita los olores. Anímate a probarla!!
Nuestras embajadoras nos cuentan cómo pedalean cuando andan con su periodo menstrual
Valentina Benavides, embajadora de Multibike Concepción
«Cuando estoy con mi periodo en general todo se torna más difícil. Soy de las que ha terminado en la clínica por los dolores, asi que la verdad cuando duele mucho tengo que tomar un antiinflamatorio bastante fuerte. Esos días siento mi cuerpo muy pesado, me hincho mucho y tengo muchos dolores. Los primeros 2 días son los más incómodos, ya que ando muy cansada, con mucho sueño y mucha mucha sed!! Tomo agua todo el día, y en general tengo que modificar los entrenamientos de la semana ya que la energía no me da como un día normal, pero siempre intento salir a pedalear por lo menos 1 hora, u hora y media suave porque me ayuda a disminuir el dolor y a soltar el cuerpo. Para ayudar a sentirme mejor durante el día tomo muchas agüitas de hierbas (orégano, manzanilla y canela sobre todo), me mantengo calentita e intento no dejar de moverme tanto, obviamente hay días que simplemente no me la puedo y me quedo acostada porque mi cuerpo se fatiga mucho (sobre todo el primer y segundo día) pero al estar así, descansar me ayuda mucho, igual que comer harta fruta, y no puedo negar que el chocolate también, porque me ayuda para el ánimo jajajja !!»

Pabla Cancino, embajadora Biker Donoso, San Fernando

“¿Menstruación y pedaleo son compatibles? Si definitivamente si aunque dependerá del cuerpo de cada una, y como lo sepamos llevar, mi primer día siempre es muy doloroso y con bastantes molestias en la zona de atrás, pero si tengo programado salir andar en bici trato de pedalear según como me vaya sintiendo. ¿Les ha pasado que miran su calendario menstrual y que ojalá no tope su menstruación con alguna carrera ya programada hace mucho tiempo? .
Bueno mas de alguna vez me paso que ha llegado en mal momento y digo y ahora que hago pero ahí acudo al famoso Tampax, llevo tiempo usándolo y me acomoda bastante, sobre todo para andar en bicicleta , la toallita para mí no es opción en ese momento porque muchas horas de pedaleo comienza a lastimar la zona con el roce. Quienes no hayan utilizado un tampax antes háganlo de verdad no es nada del otro mundo, pero deben tener mucho ojo al colocarlo si quedan con dolor o alguna molestia al sentarse o al hacer cosas es porque no está bien puesto y recomiendo sacarlo porque si está bien no duele, cambiarlo a su debido tiempo eso va a depender del flujo de cada una, apenas termina la carrera o alguna salida directo hacer cambio del tampax y uso la tollita!!
Así que chicas si podemos pedalear en nuestros días, nosotras más que nadie conocemos nuestro cuerpo, busquemos la comodidad para que esto no sea un impedimento para seguir disfrutando nuestros pedaleos!”
Susan Barraza, embajadora Specialized Chile.

«Personalmente, intento que el periodo no afecte mi vida normal, ya sea laboralmente o en la bicicleta. Para mí la mejor opción en estos días es el tampón y lo recomiendo salvo que sufras alguna reacción alérgica o irritación, en ese caso, quizá sería bueno probar la Copita. Lo bueno del tampón es que puedes elegir la opción adecuada a tu flujo, lo que permite que tengas un pedaleo sin problema por unas 3 o 4 horas, determinar cuál es tu flujo se llega con tiempo y dosis de ensayo-error xD. Como recomendación, sugiero que siempre compres un tampón con aplicador pues es mucho más fácil su uso, me paso que en mi último viaje a Colombia solo encontré sin aplicador y fue una experiencia para nada agradable»

Pedalear con la regla no debería ser un problema y tomando las precauciones necesarias no deberíamos tener mayores molestias, te invito a aventurarte y pedalear todo el mes. Si tienes dudas o comentarios por favor escríbenos felices te ayudamos a resolver tus interrogantes #pedaleaporti
Foto Portada: Ricardo Paez @rpaezfoto

Constanza Contreras
Marketing Specialized Chile Creadora del Blog Pedalea por Ti
Intagram @contyconmi
Muchas gracias por compartir este contenido, gracias por los consejos y recomendaciones para andar en bici con la menstruación, saludos
Me gustaMe gusta
De nada, feliz de aportar para que más ciclistas disfruten sus pedaleos.
Me gustaMe gusta
gracias por sus aportes fueron valiosos ya que me sacaron de dudas.
Me gustaMe gusta